Sigue todos los detalles de los discursos de los mandatarios en la Asamblea General de la ONU de 2025. El presidente Gustavo Petro intervendrá a las 4:45 p.m.
Publicado:
23 de Septiembre 2025, 7:35 PM
Hoy, 23 de septiembre, los dirigentes del mundo se pronuncian en la Asamblea General de la ONU.
El tema del debate general del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General es "Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos".
Ante la ONU se han dirigido el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y también el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
#EnVivo: el presidente Gustavo Petro se dirige ante sus homólogos y cancilleres:
Minuto a minuto de la Asamblea general de la ONU:
EN DIRECTO
"La humanidad no puede permitir un día más de genocidio", expresó el presidente. A su vez, agregó que "las Naciones Unidas deben hacer respetar los tribunales internacionales de justicia, el derecho internacional que es la base de la civilización y de la sabiduría de la humanidad condenada a la historia, y debe hacer cumplir las sentencias de su justicia".
Convocó a tomar medidas de facto para detener el genocidio en el enclave de Gaza: "La diplomacia ya acabó su papel en el caso de Gaza", dijo, y pidió convocar a las fuerzas armadas de varios países en una misión humanitaria: "El genocidio debe parar con lo que sigue a la diplomacia". Convocó a conformar una fuerza armada para defender al pueblo palestino, "No son cascos azules, es un ejército poderoso de los países que no aceptan el genocidio. Por eso invito a las naciones del mundo y a sus pueblos, sobre todo, como parte de la humanidad, a unir ejércitos y armas. Hay que liberar a Palestina".
El presidente insistió: "Ya sobran las palabras. Es la hora de la espada de la "libertad o muerte" de Bolívar porque no solo van a bombardear a Gaza y el Caribe, sino a la humanidad que clama la libertad porque desde Washington y la OTAN matan la democracia y hacen renacer la tiranía y el totalitarismo a nivel global".
Convocó a tomar medidas de facto para detener el genocidio en el enclave de Gaza: "La diplomacia ya acabó su papel en el caso de Gaza", dijo, y pidió convocar a las fuerzas armadas de varios países en una misión humanitaria: "El genocidio debe parar con lo que sigue a la diplomacia". Convocó a conformar una fuerza armada para defender al pueblo palestino, "No son cascos azules, es un ejército poderoso de los países que no aceptan el genocidio. Por eso invito a las naciones del mundo y a sus pueblos, sobre todo, como parte de la humanidad, a unir ejércitos y armas. Hay que liberar a Palestina".
El presidente insistió: "Ya sobran las palabras. Es la hora de la espada de la "libertad o muerte" de Bolívar porque no solo van a bombardear a Gaza y el Caribe, sino a la humanidad que clama la libertad porque desde Washington y la OTAN matan la democracia y hacen renacer la tiranía y el totalitarismo a nivel global".
EN DIRECTO
"Es una revolución mundial de los pueblos lo que se necesita para superar positivamente la crisis climática, y no dejar llegar a ser un colapso global", expresó el presidente Petro. Dijo que en las Naciones Unidas se reúnen Estados que no tienen poder "porque el Estado Nación llegó a su decadencia final", afirmó el presidente. Y agregó que el capitalismo ha cambiado el orden mundial, siendo la humanidad la que plantea un contrapeso en esa lucha de poder.
Rechazó lo que sucede ahora en el mundo en contra de la migración y cómo se repiten acciones que recuerdan el holocausto nazi con los migrantes, encadenándolos y llevándolos a campos de concentración. "Usan la migración como excusa para no hacer nada contra la crisis climática que barre cada día con la vida. Buscan la migración para ganar votos, pero desde el poder ocultar que hay que cambiar el consumo de carbón y petróleo".
Rechazó lo que sucede ahora en el mundo en contra de la migración y cómo se repiten acciones que recuerdan el holocausto nazi con los migrantes, encadenándolos y llevándolos a campos de concentración. "Usan la migración como excusa para no hacer nada contra la crisis climática que barre cada día con la vida. Buscan la migración para ganar votos, pero desde el poder ocultar que hay que cambiar el consumo de carbón y petróleo".
EN DIRECTO
El Presidente Petro rechazó la política que manejan los países respecto a la descarbonización y la calificó como limosnas que no aportan a resolver el problema, sin compromiso real por resolverla. "La crisis climática implica priorizar en todos los presupuestos públicos. La inversión en descarbonización y adaptación necesita por completo una política financiera mundial diferente y abolir la prima del riesgo de la deuda. ¿Quién dijo que no son riesgosos los países que emitan más gases efecto invernadero como este y que sí son riesgosos los países que aborbemos el CO2 y tenemos selvas y agua, y absorbemos en el sur el CO2 del norte? ¿Por qué el mercado dice lo contrario sino es porque va camino al abismo?".
"Se necesita condonar deuda a los países más pobres y cambiar pago de deuda externa por inversión en la adaptación y mitigación de la crisis climática", dijo el Presidente haciendo un llamado a los países más ricos. "Si ustedes quieren recoger los intereses de la deuda externa en nuestros países, encontraran cementerios; y cuando vayan a recogerlo ustedes también serán cementerios y muertos. No sirve ese dinero en medio de los cadáveres".
"Se necesita condonar deuda a los países más pobres y cambiar pago de deuda externa por inversión en la adaptación y mitigación de la crisis climática", dijo el Presidente haciendo un llamado a los países más ricos. "Si ustedes quieren recoger los intereses de la deuda externa en nuestros países, encontraran cementerios; y cuando vayan a recogerlo ustedes también serán cementerios y muertos. No sirve ese dinero en medio de los cadáveres".
EN DIRECTO
"América Latina no es solo coca, terroristas o narcotraficantes. América Latina tiene potencialmente 1.400 Gigas de capacidad anual de energía eléctrica limpia basada en el agua, el viento y el sol. Estados Unidos demanda en el año 1.200 gigas de energía que son en un 70 % fósiles, basadas carbón, gas y petróleo", afirmó el Presidente, declarando que América Latina tiene la capacidad de limpiar la energía estadounidense, pero que para ello se requiere una inversión importante de dinero. "Solo falta el dinero y se produciría el mayor aporte a la solución de la crisis climática, hoy sin pasos adelante. Entre el potencial de energías limpias y la enorme esponja absorbente de la selva amazónica, América Latina sería la vanguardia humana que podría dar el primer paso cierto y contundente para salvar la vida del planeta y la humanidad".
El Presidente destacó que esta medida volvería el poder a la democracia global y cambiaría las relaciones de producción, razones por las que quienes tienen esos recursos no intervienen, porque la codicia es la que condiciona este tipo de medidas y quienes controlan el poder mundial no están dispuestos a renunciar a ello.
El Presidente destacó que esta medida volvería el poder a la democracia global y cambiaría las relaciones de producción, razones por las que quienes tienen esos recursos no intervienen, porque la codicia es la que condiciona este tipo de medidas y quienes controlan el poder mundial no están dispuestos a renunciar a ello.
EN DIRECTO
"Trump no solo deja que caigan misiles contra los jóvenes en el Caribe, no solo encarcela y encadena migrantes, sino que permite que lancen misiles contra niños, mujeres, jóvenes y viejos en Gaza. Se hace cómplice del genocidio y hay que gritarlo una y otra vez", dijo el Presidente.
Al contrario, dijo el Presidente, Colombia tiene la tasa de desempleo y la pobreza más bajas del siglo. Explicó cómo en su Gobierno hay crecimiento económico. En contravía a la política estadounidense, en Colombia se ha procurado la erradicación voluntaria de los cultivos de uso ilícito, al tiempo que se busca la paz con el narcotráfico y grupos alzados en armas que sostienen dicha economía. Todo condicionado a terminar con ese flagelo. "No nos dejamos sobornar de los narcos", declaró el Presidente. También agradeció a los países que han contribuido a buscar la paz del país: Qatar, Cuba, México, Estado del Vaticano, Noruega, Brasil y Venezuela.
Al contrario, dijo el Presidente, Colombia tiene la tasa de desempleo y la pobreza más bajas del siglo. Explicó cómo en su Gobierno hay crecimiento económico. En contravía a la política estadounidense, en Colombia se ha procurado la erradicación voluntaria de los cultivos de uso ilícito, al tiempo que se busca la paz con el narcotráfico y grupos alzados en armas que sostienen dicha economía. Todo condicionado a terminar con ese flagelo. "No nos dejamos sobornar de los narcos", declaró el Presidente. También agradeció a los países que han contribuido a buscar la paz del país: Qatar, Cuba, México, Estado del Vaticano, Noruega, Brasil y Venezuela.
EN DIRECTO
El presidente rechazó la guerra contra las drogas como una política que solo ha dejado muerte en América Latina, especialmente en Colombia. De igual manera, insistió en que las víctimas que deja esta sustancia no es mayor que la que deja el Fentanilo en la actualidad. Se preguntó si ha sido eficaz esa estrategia.
EN DIRECTO
"No sé si Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína", afirmó el presidente. Diciendo que fue él quién destapó la mafia del narcoparamilitarismo que había colonizado el Congreso de la República. Expresó que esto le había costado persecución y el asedio para acabar con su vida. Ahora, quienes perdieron poder por sus revelaciones como congresistas, buscan que se le descertifique.
"Hemos logrado detener la tasa de crecimiento de cultivos de coca al 3 % y no descertificaron a Duque que tenía finananciador narcotraficante", afirmó, destacando que esta decisión es política porque sus declaraciones públicas les causan incomodidad.
El Presidente también se refirió al ataque ordenado por Estados Unidos a lanchas en el Caribe con el pretexto de la lucha contra las drogas. "No eran del tren de Aragua. Eran Caribeños, posiblemente colombianos, y si fueron colombianos, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios de los Estados Unidos, así se incluya all funcionario mayor que dio la orden: el Presidente Trump". Además, afirmó que los jóvenes que son asesinados pasando por encima de los acuerdos establecidos en el marco del Derecho Internacional y los Derechos Humanos, no son quienes se lucran con el dinero del narcotráfico, sino que trabajan para personas que viven en suelo estadounidense.
"Hemos logrado detener la tasa de crecimiento de cultivos de coca al 3 % y no descertificaron a Duque que tenía finananciador narcotraficante", afirmó, destacando que esta decisión es política porque sus declaraciones públicas les causan incomodidad.
El Presidente también se refirió al ataque ordenado por Estados Unidos a lanchas en el Caribe con el pretexto de la lucha contra las drogas. "No eran del tren de Aragua. Eran Caribeños, posiblemente colombianos, y si fueron colombianos, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios de los Estados Unidos, así se incluya all funcionario mayor que dio la orden: el Presidente Trump". Además, afirmó que los jóvenes que son asesinados pasando por encima de los acuerdos establecidos en el marco del Derecho Internacional y los Derechos Humanos, no son quienes se lucran con el dinero del narcotráfico, sino que trabajan para personas que viven en suelo estadounidense.
EN DIRECTO
El presidente afirma que la falta de acción de la crisis climática, los abusos contra los migrantes y los bombardeos sobre palestinos y los misiles en el Caribe sostienen un sistema excluyente con matices racistas y clasistas.
"Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener las drogas. Mentira dicha aquí en este mismo sitio. En los años 2023 y el 2024, fue cuando más cocaína se incautó y cuando más de 700 capos del narcotráfico fueron extraditados a Estados Unidos y Europa", dijo el Presidente. Sosteniendo además que Colombia ha demostrado que la sustitución ha funcionado de manera más efectiva.
"He cambiado la fracasada y violenta guerra contra las drogas por una eficaz política antinarcotraficante que es diferente", dijo. Y rechazó la política antidrogas de Estados Unidos, cuyo propósito es "dominar a los pueblos del sur".
"Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener las drogas. Mentira dicha aquí en este mismo sitio. En los años 2023 y el 2024, fue cuando más cocaína se incautó y cuando más de 700 capos del narcotráfico fueron extraditados a Estados Unidos y Europa", dijo el Presidente. Sosteniendo además que Colombia ha demostrado que la sustitución ha funcionado de manera más efectiva.
"He cambiado la fracasada y violenta guerra contra las drogas por una eficaz política antinarcotraficante que es diferente", dijo. Y rechazó la política antidrogas de Estados Unidos, cuyo propósito es "dominar a los pueblos del sur".
EN DIRECTO
Este es mi último discurso como presidente aquí, ya es el cuarto. En el primero anuncié que era muy posible que estallara un conflicto al lado de Ucrania, en Palestina. Pedí que se hiciera una conferencia de paz. Los que no tenemos bombas ni grandes presupuestos no somos escuchados aquí.
EN DIRECTO
Emmanuel Macron destaca la situación mundial del aumento de conflictos en el mundo.
"Nuestra prioridad es encontrar el multilateralismo con eficacia colectiva", sostuvo el presidente de Francia.
De igual manera, Macron resaltó la propuesta que ha hecho para iniciar el camino de la paz entre Palestina e Israel: "Pedimos que cesen los ataques a Gaza y liberen a los rehenes. Me enorgullece que 142 miembros de la Asamblea estamos tendiendo un camino de paz en la liberación de rehenes y la estabilización de Gaza. La propuesta es el reconocimiento de Palestina al igual que Israel, a través de este reconocimiento es una senda hacia la paz y estabilización en la región”.
"Nuestra prioridad es encontrar el multilateralismo con eficacia colectiva", sostuvo el presidente de Francia.
De igual manera, Macron resaltó la propuesta que ha hecho para iniciar el camino de la paz entre Palestina e Israel: "Pedimos que cesen los ataques a Gaza y liberen a los rehenes. Me enorgullece que 142 miembros de la Asamblea estamos tendiendo un camino de paz en la liberación de rehenes y la estabilización de Gaza. La propuesta es el reconocimiento de Palestina al igual que Israel, a través de este reconocimiento es una senda hacia la paz y estabilización en la región”.
EN DIRECTO
El presidente de Chile, Gabriel Boric, en su intervención en la Asamblea de la ONU, pidió juzgar a al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por el genocidio en Gaza.
Además, Chile nominará a expresidenta Bachelet como secretaria general de la ONU.
Además, Chile nominará a expresidenta Bachelet como secretaria general de la ONU.
EN DIRECTO
La solución militar "no funciona" para derrotar al movimiento islamista palestino Hamás en Gaza, declaró el presidente francés, Emmanuel Macron, a su homólogo estadounidense, Donald Trump, el martes, al inicio de una reunión bilateral a la que asistieron algunos periodistas, entre ellos la AFP.
Los israelíes "han eliminado a los principales líderes de Hamás (...) Es un gran logro, pero al mismo tiempo, hay tantos combatientes de Hamás como el primer día", declaró Macron.
"Por lo tanto, eso no funciona para desmantelar a Hamás. No es el camino correcto. Necesitamos un proceso integral y estamos trabajando arduamente para el día después", concluyó.
Los israelíes "han eliminado a los principales líderes de Hamás (...) Es un gran logro, pero al mismo tiempo, hay tantos combatientes de Hamás como el primer día", declaró Macron.
"Por lo tanto, eso no funciona para desmantelar a Hamás. No es el camino correcto. Necesitamos un proceso integral y estamos trabajando arduamente para el día después", concluyó.
EN DIRECTO
Previo a la intervención del presidente Petro en la Asamblea de la ONU, el mandatario respondió al discurso de su homólogo Donald Trump.
"Puedo yo decir los errores de la política de Trump frente al narcotráfico; frente a la crisis climática, porque la va a agudizar; frente a la migración, porque va a causar más guerras y ahora una crisis que la humanidad tiene. Hoy se ha mostrado en la ONU esa fuerza negativa, es una fuerza contraria a la vida, ignorante y oscurantista que nos trata de volver a los tiempos de Hitler”, dijo el mandatario.
"Puedo yo decir los errores de la política de Trump frente al narcotráfico; frente a la crisis climática, porque la va a agudizar; frente a la migración, porque va a causar más guerras y ahora una crisis que la humanidad tiene. Hoy se ha mostrado en la ONU esa fuerza negativa, es una fuerza contraria a la vida, ignorante y oscurantista que nos trata de volver a los tiempos de Hitler”, dijo el mandatario.
EN DIRECTO
9:13 a.m.: El presidente Donald Trump comienza su intervención en la Asamblea de la ONU hablando sobre la economía de Estados Unidos.
Además, cuestionó el papel de la ONU en la mediación de las guerras que hay en el mundo, puesto que se atribuye que en su administración ha hecho mucho más en los conflictos mundiales.
Aseguró también que la ONU tiene potencial, pero no ha trabajado, puesto que "se queda a media marcha".
"Tenemos que conseguir un alto al fuego en Gaza", aseguró Trump sobre este genocidio. También dijo que tampoco se puede olvidar el 7 de octubre.
"Reconocer el estado palestino es un premio para los terroristas de Hamas", sostuvo Trump, a la vez que pidió la liberación de los rehenes israelíes.
De igual manera, el presidente Trump aseguró que Estados Unidos va a liderar cómo está el mundo en cuanto a armas biológicas y hace un llamado de atención sobre las armas nucleares.
Otro de los asuntos que habló fue la migración no solo en Estados Unidos, sino también en Europa. "Las cárceles de Europa están llenos de solicitantes de asilo. Hay que cerrar las fronteras, soy muy bueno en ello". Puso de ejemplo la política de migración de Estados Unidos y lo ha calificado como un "acto humanitario".
Además, cuestionó el papel de la ONU en la mediación de las guerras que hay en el mundo, puesto que se atribuye que en su administración ha hecho mucho más en los conflictos mundiales.
Aseguró también que la ONU tiene potencial, pero no ha trabajado, puesto que "se queda a media marcha".
"Tenemos que conseguir un alto al fuego en Gaza", aseguró Trump sobre este genocidio. También dijo que tampoco se puede olvidar el 7 de octubre.
"Reconocer el estado palestino es un premio para los terroristas de Hamas", sostuvo Trump, a la vez que pidió la liberación de los rehenes israelíes.
De igual manera, el presidente Trump aseguró que Estados Unidos va a liderar cómo está el mundo en cuanto a armas biológicas y hace un llamado de atención sobre las armas nucleares.
Otro de los asuntos que habló fue la migración no solo en Estados Unidos, sino también en Europa. "Las cárceles de Europa están llenos de solicitantes de asilo. Hay que cerrar las fronteras, soy muy bueno en ello". Puso de ejemplo la política de migración de Estados Unidos y lo ha calificado como un "acto humanitario".
EN DIRECTO
8:40 a.m: El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva arremetió este martes en la tribuna de la Asamblea General de la ONU contra las "fuerzas antidemocráticas" que atacan las instituciones.
"En todo el mundo, fuerzas antidemocráticas intentan subyugar las instituciones y sofocar las libertades", declaró en su discurso, en el que también denunció "injerencias" en los asuntos internos de Brasil.
“Seguiremos como nación independiente y como pueblo libre de todo tipo de tutelaje. Las democracias sanas van más allá de los rituales electorales”, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, en la 80ª Asamblea General de la ONU.
A su vez, alzó su voz sobre el genocidio en Gaza: “Ninguna situación es más emblemática del uso desproporcionado e ilegal de la fuerza como lo que está ocurriendo en Palestina. Los atentados terroristas que perpetró Hamás son indefendibles, pero nada, absolutamente nada, justifica el actual genocidio en Gaza. En Gaza se encuentran sepultados decenas de miles de niños y mujeres inocentes”, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
"En todo el mundo, fuerzas antidemocráticas intentan subyugar las instituciones y sofocar las libertades", declaró en su discurso, en el que también denunció "injerencias" en los asuntos internos de Brasil.
“Seguiremos como nación independiente y como pueblo libre de todo tipo de tutelaje. Las democracias sanas van más allá de los rituales electorales”, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, en la 80ª Asamblea General de la ONU.
A su vez, alzó su voz sobre el genocidio en Gaza: “Ninguna situación es más emblemática del uso desproporcionado e ilegal de la fuerza como lo que está ocurriendo en Palestina. Los atentados terroristas que perpetró Hamás son indefendibles, pero nada, absolutamente nada, justifica el actual genocidio en Gaza. En Gaza se encuentran sepultados decenas de miles de niños y mujeres inocentes”, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
Hace 2 días
Hace 2 días
Hace 3 días
Hace 3 días
Hace 4 días
Hace 4 días
Hace 6 días
Hace 1 semana
Hace 1 semana