URGENTE: Fumata negra en el cónclave: aún no hay nuevo papa

Fumata negra en el cónclave: aún no hay nuevo papa

Foto: AFP
Publicado:

Un espeso humo negro salió este jueves del tejado de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales electores fracasaron nuevamente en su intento por elegir al sucesor del papa Francisco. Esta es la segunda fumata negra desde el inicio del cónclave el miércoles por la noche.

Un espeso humo negro salió este jueves del tejado de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales electores fracasaron nuevamente en su intento por elegir al sucesor del papa Francisco. Esta es la segunda fumata negra desde el inicio del cónclave el miércoles por la noche.

La señal fue recibida con una mezcla de aplausos y decepción por parte de unas 11.000 personas que se congregaron en la plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores para seguir de cerca este histórico proceso. Según la Jefatura de Policía de Roma, unas 10.000 personas estaban en la plaza y cerca de 1.000 en calles aledañas, custodiadas por un amplio despliegue de seguridad.

El día anterior, la expectativa fue aún mayor. Más de 30.000 personas, de acuerdo con fuentes policiales —y hasta 50.000 según medios vaticanos—, se reunieron para observar la primera señal de humo del cónclave, la cual tardó más de tres horas en aparecer.

Puedes leer: Segundo día del cónclave: cardenales regresan a la Capilla Sixtina sin consenso por nuevo papa.

Está previsto que los cardenales vuelvan a votar esta misma tarde a las 17:30 (hora local). Para que se produzca la esperada fumata blanca, que anuncie el “Habemus papam”, es necesario que un candidato obtenga al menos dos tercios de los votos, es decir, 89 de los 133.

El cónclave se desarrolla bajo absoluto secreto dentro de la Capilla Sixtina, en un ambiente de recogimiento y solemnidad, donde los purpurados eligen al nuevo líder espiritual de más de 1.400 millones de católicos en todo el mundo.

Lee también: ¿Por qué los papas cambian de nombre al asumir el pontificado?


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻