“Es genocidio y hay que gritarlo una y otra vez”: presidente Petro sobre Palestina ante la ONU

El presidente Gustavo Petro intervino en la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de denunciar el genocidio contra el pueblo palestino en la franja de Gaza. Durante su discurso, propuso la creación de una fuerza armada internacional para proteger al pueblo palestino.
El primer mandatario señaló al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ser responsable por los ataques contra embarcaciones en el Caribe y de el genocidio perpetrado por Israel en territorio palestino:
“no sólo deja que caigan misiles contra los jóvenes en el Caribe, no sólo encarcela y encadena migrantes, sino que permite que lancen misiles contra niños, jóvenes, mujeres y viejos en Gaza; Se hace cómplice del genocidio porque es genocidio y hay que gritarlo una y otra vez. Este recinto es testigo mudo y cómplice de un genocidio en el mundo de hoy, cuando creíamos que era sólo propiedad de Hitler”.
Puedes leer: Franja de Gaza: ONU acusa a Israel de cometer un genocidio contra el pueblo palestino.
La declaración del jefe de Estado se dio en el contexto de un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, que responsabilizó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al presidente Isaac Herzog y al exministro de Defensa Yoav Gallant de promover y coordinar una campaña genocida.
“Es genocidio y hay que gritarlo una y otra vez”@petrogustavo , presidente de Colombia, propone “una fuerza armada para defender la vida del pueblo palestino”.#UNGA pic.twitter.com/J84I4Db2tr
— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 23, 2025
El documento indica que desde octubre de 2023 las fuerzas israelíes han cometido cuatro de los cinco actos contemplados en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948: matar a miembros del grupo, causar daños graves, someter a condiciones de vida que conduzcan a su destrucción parcial o total e imponer medidas para impedir nacimientos dentro del grupo.
Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera confiables, cerca de 65.000 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes en el enclave. El informe también señala desplazamientos masivos de la población y la declaración de hambruna en Ciudad de Gaza.
Lee además: Palestinos de Cisjordania marchan para celebrar el reconocimiento de su Estado.
Aunque la ONU como organismo no ha calificado formalmente los hechos en Gaza como genocidio, la comisión confirmó que coopera con la Corte Penal Internacional, la cual ya emitió órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Líderes internacionales como Luiz Inácio Lula da Silva, Recep Tayyip Erdogan, Pedro Sánchez y Gustavo Petro han empleado públicamente el término “genocidio” en relación con la situación en Gaza. Además, Canadá, Portugal, el Reino Unido, Ustralia y Francia han reconocido el Estado palestino, recientemente, lo que permite al pueblo palestino tener poder y voz ante instancias internacional denunciar el" crimen contra las gentes" más grave que se puede cometer contra la humanidad, según el Estatuto de Roma.
Te puede interesar: Relatores de la ONU solicitan a la FIFA y a la UEFA excluir a Israel de torneos internacionales.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.