Líder antifeminista que negaba la violencia de género es acusado por doble feminicidio

Pablo Rodríguez Laurta, acusado del doble feminicidio de su expareja Luna Giardina y de la madre de esta, Mariel Zamudio, pasó años construyendo una figura pública como activista antifeminista en Uruguay.
Fundador de 'Varones Unidos', organización dedicada a negar la violencia de género, Laurta promovió sistemáticamente la narrativa de las "falsas denuncias" mientras, en paralelo, acumulaba denuncias por violencia machista en su contra.
El crimen ocurrió este fin de semana en Córdoba, Argentina, donde Luna había buscado refugio después de huir de Uruguay en 2023, tras sufrir agresiones físicas y un intento de asfixia por parte de Laurta. A pesar de las denuncias previas, él permanecía en libertad.
Versiones preliminares apuntan que tras cometer los femicidios, Laurta secuestró a su hijo de cinco años y fue detenido en un hotel de Gualeguaychú, Entre Ríos, gracias a un operativo conjunto entre las policías de Córdoba y Entre Ríos.
Puedes leer: Manifestación impulsada por los jubilados desata movilización social en contra del gobierno de Javier Milei
Discurso antifeminista
Laurta fue uno de los impulsores de las charlas de Agustín Laje y Nicolás Márquez en Uruguay, referentes de la ultraderecha que actualmente asesoran al presidente argentino Javier Milei.

Su organización, 'Varones Unidos', forma parte de una red de operadores judiciales, políticos y comunicadores que buscan deslegitimar las denuncias de violencia de género bajo el argumento de una supuesta "industria de falsas denuncias".
Entre quienes impulsan o respaldan estas narrativas figuran la senadora Carolina Losada, la diputada Lilia Lemoine, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y otros referentes del oficialismo argentino, que han repetido el discurso de las "falsas denuncias" como parte de una autoproclamada defensa de los "varones víctimas del feminismo".
El aviso ignorado
En febrero de este año, Luna publicó un mensaje en Facebook que hoy resuena como advertencia: "Todos los psicópatas son asesinos, ya sean forenses criminales o los cotidianos o integrados. El primero mata físicamente con barbarie, el segundo mata tu esencia. Te mantiene en tensión y zozobra permanente, te anula, te aísla, te destruye con amenazas a tu vida, enfermas gravemente y mueres sin atención médica oportuna. Ambos asesinan. El integrado no deja huellas de su crimen".
Puedes leer: Victoria Villarruel rompe con Javier Milei y expone la fractura del poder ejecutivo en Argentina
Su testimonio evidenciaba el peligro que enfrentaba. Sin embargo, la "batalla cultural" impulsada por sectores de la ultraderecha la dejó desprotegida.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.