Doha News destaca postura crítica del presidente Gustavo Petro frente a ataque israelí en Qatar

El presidente Gustavo Petro condenó el bombardeo contra la sede de los diálogos de paz en Doha y expresó solidaridad con el pueblo qatarí. El asesor Víctor de Currea-Lugo advirtió que el ataque socava la arquitectura diplomática internacional.
Publicado:
Presidente Petro.
Foto: La publicación de Doha News enfatizó que el mandatario ha mantenido un tono crítico frente a la guerra en Gaza, al denunciar los bombardeos israelíes como “genocidio” y suspender la compra de armas a Israel. / Foto: Presidencia de la República.

El diario qatarí Doha News resaltó este sábado la posición del presidente Gustavo Petro frente al reciente ataque del Ejército israelí contra la sede donde se desarrollaban conversaciones de paz en Doha, capital del Estado de Qatar. El hecho, ocurrido el pasado 9 de septiembre, dejó seis personas muertas y generó rechazo internacional.

En su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano calificó el bombardeo como “un acto de cobardía, precisamente en el sitio donde se conversa sobre la paz de Palestina”. Además, apeló a la historia de Israel al afirmar: “Israel haz gala de tu historia, y no permitas que el ‘no matarás’ de Moisés se vuelva el Baal y el Herodes moderno. Contra Hitler estamos con ustedes, con Hitler no estamos con ustedes”.

Solidaridad con Qatar

El presidente envió un mensaje directo de respaldo al pueblo qatarí: “En nombre de Colombia, patria de Bolívar y País de la Belleza, con sangre árabe, romana, indígena y negra en la sangre de cada colombiana y colombiano, les enviamos nuestra solidaridad de hermanos en una humanidad libre, unida y en paz”.

La publicación de Doha News enfatizó que el mandatario ha mantenido un tono crítico frente a la guerra en Gaza, al denunciar los bombardeos israelíes como “genocidio” y suspender la compra de armas a Israel. Ahora, con este nuevo pronunciamiento, insistió en que los Estados árabes deben unirse y no permitir que la riqueza o el poder eclipsen la solidaridad con Palestina.

Advertencia sobre la diplomacia internacional

El diario qatarí también recogió la voz del asesor del Gobierno colombiano para Oriente Medio, Víctor de Currea-Lugo, quien advirtió que el ataque pone en riesgo la labor de mediación. “Si la mediación ya no es segura, si el mediador se convierte en un objetivo, ¿quién se atreverá a seguir mediando?”, planteó en un artículo titulado 23 preguntas del ataque de Israel contra Qatar.

De Currea-Lugo subrayó que lo ocurrido no solo fue un ataque contra Hamás o contra Qatar, sino contra “la arquitectura diplomática que sostiene la idea de que los conflictos se pueden resolver sin más cadáveres”. Para el asesor, se trató de “una violación abierta de la soberanía de Qatar” y de un mensaje calculado: ningún país árabe está seguro si abre sus puertas a los palestinos.

El genocidio continúa

Más de 64 mil personas han sido asesinadas por Israel en medio de sus operaciones militares y bombardeos en Gaza. El respaldo mayoritario de ONU al reconocimiento del Estado palestino este viernes marca otro precedente del rechazo internacional a las graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario y la crueldad sionista sobre los habitantes del enclave.

Este sábado, se conoció la cifra de 250 mil gazatíes que se han desplazado hacia el sur de Gaza tras la orden israelí con el anuncio de nuevos bombardeos. Más de 10 torres residenciales que eran habitadas por cerca de 10 mil palestinos han sido derribadas por misiles y, en el último caso, entre la advertencia y el ataque solo transcurrió media hora.

Sin duda, la voluntad de pacificar el territorio es cada vez menos notoria por parte de Israel. La respuesta de Qatar, respecto al ataque sufrido, aún no se ha anunciado.