'Es posible construir una nueva humanidad libre y en paz, a partir del diálogo de las civilizaciones': presidente Petro

El presidente Petro acudió a la inauguración del Gran Museo Egipcio en el Cairo; un evento cultural que reúne más de 100 mil piezas del Antiguo Egipto, como el tesoro de Tutankamón.
Publicado:
Presidente Petro en la inauguración del Gran Museo Egipcio en El Cairo
Foto: flickr de presidencia

El presidente Gustavo Petro participó este viernes, 1 de noviembre, en la histórica inauguración del Gran Museo Egipcio; un imponente proyecto cultural situado en las afueras de El Cairo, a pocos kilómetros de las majestuosas pirámides de Guiza.

Luego de su participación en este importante acontecimiento para Egipto y el mundo, el primer mandatario afirmó que “es posible construir una nueva humanidad libre y diversa, una democracia global, en paz, a partir de la cultura, del diálogo de las civilizaciones”.

En este marco, citó el Museo Egipcio como símbolo de encuentro entre culturas y no de conflicto: “No hay cultura superior, no hay pueblo elegido de Dios, no hay raza superior. El encuentro de las culturas y no el conflicto entre las culturas; quienes hagan el primero construirán sabiduría, quienes hagan el segundo construirán barbarie”.

 

Puedes leer: Presidente Petro asiste a la inauguración del Gran Museo Egipcio en El Cairo.

El presidente Petro aprovechó su intervención para vincular el acto de inauguración del Gran Museo Egipcio con una posible unión entre pueblos y civilizaciones, con el fin de superar los combustibles fósiles y acoger una economía más amigable con el mundo:

Diálogo entre civilizaciones y economía descarbonizada, este será el programa de la nueva izquierda mundial y los movimientos sociales. La economía fósil y la barbarie será el programa de los estados decadentes”. Con ese mensaje, el jefe de Estado posicionó la cultura —y por ende, espacios como el Gran Museo Egipcio— como motor de cambio global, más allá de lo puramente turístico o arqueológico.

En su agenda en El Cairo, el jefe de Estado destacó también la importancia de la cooperación biliteral en turismo sostenible, educación y patrimonio histórico como pilares de diplomacia contemporánea. Según la Cancillería de Colombia, su participación en el evento “consolida los lazos con Egipto mediante políticas orientadas a vincular el patrimonio cultural con el desarrollo social y la cooperación académica internacional”.

Lee además: Desde Egipto, presidente Petro anuncia ayuda humanitaria y envío de apoyo médico a Gaza.

Gran Mueso Egipcio

El Gran Museo Egipcio (GEM) —como se conoce también— es el mayor museo arqueológico del mundo dedicado a una sola civilización. Está ubicado a unos dos kilómetros de las pirámides de Guiza y alberga más de 100.000 piezas del Antiguo Egipto, incluida la colección completa de los tesoros del joven faraón Tutankamón, exhibida por primera vez en la historia.

La construcción del museo inició en 2005 tras un concurso internacional de arquitectura y finalizó tras casi dos décadas de planificación, inversión estimada en torno a los mil millones de dólares y varios aplazamientos vinculados a factores políticos, logísticos y de seguridad.

De acuerdo con el presidente Petro, la apertura del Gran Museo Egipcio  representa un hito arquitectónico y museístico para Egipto y una ocasión para visibilizar el patrimonio cultural como plataforma de diplomacia global, diálogo entre civilizaciones y construcción de una agenda mundial con rostro humano.

Te puede interesar: 'La paz es el camino; para nada nos sirve hundir a las américas en la violencia': presidente Petro.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.