¡Urgente! ONU advierte que revertir la hambruna en Gaza llevará tiempo y pide abrir cuanto antes pasos fronterizos

Remediar la situación de hambruna en Gaza “llevará tiempo”, advirtió el viernes el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que pidió la apertura de todos los puntos de paso hacia este territorio para “inundarlo de comida”. “Llevará tiempo invertir la hambruna” constatada a fines de agosto por la ONU en parte de la Franja, dijo a la prensa la portavoz del PMA, Abeer Etefa, en Ginebra, Suiza. Etefa aseguró además que solo disponen actualmente de cinco puntos de distribución operativos, más cercanos a la población (...); “nuestro objetivo es desplegar 145”, para “inundar Gaza de comida”.
Tom Fletcher, jefe de las operaciones humanitarias de la ONU, pidió a Israel abrir “inmediatamente” los accesos de la Franja de Gaza a la ayuda humanitaria. El funcionario subrayó la “urgencia total” de la situación tras dos años de genocidio.
Fletcher participó en la cumbre internacional sobre Gaza en Sharm el Sheij, Egipto, copresidida por Donald Trump: “Queremos que todos los pasos sean abiertos y que haya un acceso completo sin obstáculos; queremos que eso se haga inmediatamente, en el marco del acuerdo de cese el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, respaldado por Estados Unidos”.
“La prueba de este acuerdo no son las fotos ni las conferencias de prensa (...). La prueba es que los niños sean alimentados, que haya anestésicos en los hospitales y carpas para la población”, finalizó Fletcher.
Puedes leer: Genocidio en Palestina: Israel asesina al menos a seis personas en la franja de Gaza pese al cese al fuego.
Hay "urgencia total en Gaza", asegura el jefe de operaciones humanitarias de la ONU
Fletcher espera visitar el jueves el cruce de Rafah, del lado egipcio, que debería reabrirse según el plan Trump tras el cese el fuego y la liberación de rehenes por parte de Hamás: “No sé en este momento si el cruce será abierto”, comentó, señalando que hay un sentimiento de “urgencia total” entre los equipos de la ONU. “Tenemos 190.000 toneladas listas para entrar por esas fronteras”.
Aunque Israel permitió recientemente la entrada de cierta ayuda médica y humanitaria —incluyendo gas de cocina, medicamentos y carpas—, Fletcher aseguró que eso representa “una fracción de lo que es necesario”: “Necesitamos más combustible para poner en marcha centrales eléctricas, estaciones de saneamiento, agua y electricidad”.
Fletcher sostuvo que espera condiciones para suministros a gran escala, aunque reconoció que se trata de una “esperanza precaria” al no estar todo claramente definido en el acuerdo de paz: “Sabemos que todo no ocurrirá sin problemas (...) Por eso estamos aquí, para actuar con un espíritu de resolución de problemas práctico y creativo para hacer avanzar esos camiones”, indicó. La ONU estima que se necesitarán cerca de 70.000 millones de dólares para reconstruir Gaza, destruida en más de un 80%.
En colaboración con AFP
Lee además: Medio millón de personas regresan a Ciudad de Gaza tras el cese al fuego entre Israel y Hamás.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.