Presidente Petro advierte que una guerra en Venezuela desestabilizaría a Latinoamérica

El primer mandatario afirmó que no permitirá usar territorio colombiano para una invasión en Venezuela y llamó a resolver el conflicto del vecino país de forma pacífica.
Publicado:
El primer mandatario afirmó que no permitirá usar territorio colombiano para una invasión en Venezuela y llamó a resolver el conflicto del vecino país de forma pacífica.
Foto: flickr.com

Durante una entrevista concedida a la cadena internacional Al Jazeera, en el marco de su gira por países árabes, el presidente Gustavo Petro alertó sobre las consecuencias geopolíticas y regionales que acarrearía una intervención militar en Venezuela.

“Desatar la violencia aquí en Colombia, en Venezuela, desataría unas fuerzas que nos llevarían a generaciones de violencia en nuestra región y a una desestabilización de toda la América”, afirmó el primer mandatario en diálogo con el periodista Alí Al Dhafiri.

El jefe de Estado aseguró que una posible guerra en territorio venezolano “traería a Rusia, lo volvería un conflicto geopolítico”, y subrayó que ese escenario no responde a los intereses de Colombia. Según el presidente, la situación interna de Venezuela es una disputa política que debe resolverse pacíficamente por los propios venezolanos, aunque señaló que Sudamérica podría mediar en el proceso.

Puedes leer: Presidente Petro propone Conferencia Mundial por la Paz y la reconciliación durante visita oficial a Catar.

Un llamado a la paz y a una América Latina unida

Durante la conversación televisada, el primer mandatario hizo un llamado a construir una visión de América unificada, “no pensada como la piensa Trump entre las fronteras de Estados Unidos, sino pensada desde Alaska y la Patagonia”. En sus palabras, el jefe de Estado destacó que sería valioso contar con el respaldo de los pueblos árabes.

El presidente Petro reiteró una postura que ha manifestado en distintos escenarios: Colombia no prestará su territorio para una invasión militar a Venezuela. Esta posición, según relató, generó molestia en sectores internacionales: “No esperaban una respuesta de un presidente colombiano así”.

El primer mandatario concluyó que su postura política busca generar un contrapeso en medio de un clima global de incertidumbre, miedos y desesperanza. “Es lo que la humanidad esperaba, voces en medio de una especie de oscuridad, de confusión, de un mundo que no marcha bien”, afirmó.

El jefe de Estado hizo énfasis en que este escenario afecta especialmente a los sectores más excluidos y vulnerables, por lo que es urgente abrir espacios de diálogo y mediación que eviten que el conflicto venezolano escale hacia un enfrentamiento global.

Lee además: “Podrían provocar una tragedia”: Iván Cepeda advierte sobre operaciones militares de EE. UU. en el Caribe.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.