Cuba pide apoyo internacional para evitar una escalada militar contra Venezuela

Cuba pidió a la comunidad internacional actuar para frenar una posible acción bélica contra Venezuela y evitar una escalada regional.
Publicado:
Gobierno de Cuba llama a la comunidad internacional a frenar acción bélica contra Venezuela. / Fotos: AFP.
Relacionado:
Foto: Gobierno de Cuba llama a la comunidad internacional a frenar acción bélica contra Venezuela. / Fotos: AFP.

El gobierno de Cuba, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores con el canciller Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla, hizo un llamado a la comunidad internacional a movilizarse y prestar atención a cualquier acción bélica que pueda tener Venezuela por parte de Estados Unidos. 

El gobierno de la isla del Caribe en anteriores ocasiones ha alertado de las acciones y escalada de la administración de Trump frente a narcotraficantes y lanchas; además, de manera abierta desplegar buques militares en contra de Venezuela. 

“Tras la ilegal destrucción en el mar de embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico, pero de composición y destino desconocidos y el asesinato de sus tripulantes, la amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela se incrementa con los anuncios de una nueva fase de la escalada que incluiría acciones militares contra objetivos terrestres”, comunicó el gobierno cubano.

También, el gobierno cubano expuso: “Los peligros para la paz, seguridad y estabilidad de Nuestra América son reales e inminentes”.

A su vez, hizo un llamado internacional para tomar acciones y detener esta serie de amenazas contra la soberanía de Venezuela: “Cuba hace un nuevo llamado a movilizar la comunidad internacional para detener una acción bélica contra Venezuela”. 

Venezuela denuncia nuevas amenazas por parte de Estados Unidos

De igual manera, Venezuela ha expuesto los peligros que enfrenta por este despliegue militar y el objetivo de sacar del poder a Nicolás Maduro. De hecho, este lunes 6 de octubre de 2025 Venezuela advirtió a Estados Unidos sobre un plan de "extremistas" para colocar "explosivos" en su embajada en Caracas, en un contexto de creciente tensión entre ambos países por el despliegue militar de Washington en el Caribe.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde 2019, luego de que Washington no reconociese la primera reelección de Nicolás Maduro el año anterior. Desde entonces la embajada está ocupada por algunos empleados.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.