Emilio Tapia se habría quedado con $6 mil millones del contrato de Centros Poblados

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra la Corrupción, imputó a Emilio Tapia Aldana los delitos de peculado por apropiación agravado, fraude procesal y falsedad ideológica en documento privado. La investigación está relacionada con las irregularidades en el contrato suscrito entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), y la unión temporal Centros Poblados. Cabe recordar que este contrato tenía como objeto llevar el servicio de Internet a 7.000 escuelas rurales.
MinTic adjudicó a ETB nuevo contrato que reemplaza a Centros Poblados
Emilio Tapia habría desviado dineros del anticipo
Dice la Fiscalía, que Tapia Aldana habría contactado a dos personas para que prestaran los nombres, experiencia y capacidad financiera de sus empresas para conformar la unión temporal. A cambio, les pagaría 4.000 millones de pesos. "De esta manera, Centros Poblados se constituyó, licitó y, con la información falsa sobre su conformación, indujo a error a los funcionarios de MinTic que le otorgaron el contrato", sostuvo el ente acusador.
Estos movimientos se hicieron en dólares con destino a Miami (Estados Unidos). El excedente, algo más de 5.063 millones de pesos, el hoy procesado, al parecer, los usó para compra de obras de arte, tiquetes aéreos y vehículos de gama alta; préstamos y los honorarios de los abogados que revisaron la parte legal del millonario contrato.Emilio Tapia respondería por los delitos de peculado por apropiación agravado, fraude procesal y falsedad ideológica en documento privado. Actualmente, permanece privado de la libertad en el Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Picaleña, en Ibagué. pic.twitter.com/rcruUeBvMm
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 18, 2022
Ingreso Solidario: ¿cuánto dinero girarán desde julio con los nuevos cambios?
Emilio José Tapia Aldana no aceptó los cargos. Actualmente, permanece privado de la libertad en el Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Picaleña, en Ibagué (Tolima).Enrique Vizcaíno Herrera, identificado como el máximo cabecilla de la estructura criminal ‘Los Costeños’, fue capturado este viernes en Villavicencio por unidades de la Policía Nacional