Tribunal Superior anula sanción contra ministra de ambiente, Irene Vélez, por caso del páramo Almorzadero

El Tribunal declaró la nulidad de la sanción económica impuesta por un juzgado de Málaga a la ministra de Ambiente, Irene Vélez, y dos funcionarios de la cartera, en el proceso por la delimitación del páramo. La responsabilidad recae en quienes estaban en el cargo en 2019.
Publicado:
IRENE VELEZ
Foto: La ministra Vélez había cuestionado públicamente la sanción, asegurando que no comprendía cómo se le atribuía responsabilidad seis años después de emitida la orden judicial. / Foto: Ministerio de Ambiente.

El Tribunal Superior de Bucaramanga dejó sin efecto la sanción económica que había sido impuesta a la ministra encargada de Medio Ambiente, Irene Vélez, y a dos funcionarios del Ministerio, por un supuesto desacato en el proceso de delimitación del páramo Almorzadero, ubicado entre Santander y Norte de Santander.

La decisión, tomada por el Juzgado Primero Promiscuo del Circuito de Málaga el pasado 4 de agosto, señalaba a la actual administración como responsable de incumplir una orden judicial dictada en septiembre de 2019. Sin embargo, el Tribunal estableció que las sanciones no podían recaer en los actuales funcionarios, sino en quienes ocupaban los cargos en ese momento.

El fallo del Tribunal

En el auto, la Sala Civil Familia del Tribunal declaró la nulidad “de todo lo actuado dentro del incidente de desacato, a partir del auto de apertura del 04/08/2025 inclusive”, y ordenó devolver el expediente al juzgado de origen. La instrucción es que se adelanten nuevamente las actuaciones, identificando de manera objetiva a los responsables del desacato del fallo de 2019.

“Ordenar al señor Primero Promiscuo del Circuito de Málaga adopte las medidas tendientes a establecer en quién recae la responsabilidad objetiva de acatar el fallo de fecha 03/09/2019 y proceda a reponer las actuaciones invalidadas”, señala la providencia.

El Tribunal también exhortó al despacho de Málaga a revisar y organizar adecuadamente el expediente, ante inconsistencias detectadas en la documentación.

También puedes leer: Páramo de Santurbán es declarado sujeto de derechos por Tribunal de Santander

La posición de Irene Vélez

La ministra Vélez había cuestionado públicamente la sanción, asegurando que no comprendía cómo se le atribuía responsabilidad seis años después de emitida la orden judicial, en un caso previo a su llegada al cargo. “Esperaba que no se tratara de una persecución judicial”, expresó en su momento.

Con el fallo del Tribunal, se despeja la sanción en su contra y se establece que el juzgado debe continuar con las diligencias para garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales reclamados por las comunidades del páramo.

El contexto del páramo Almorzadero

El páramo del Almorzadero, que se extiende por más de 125.000 hectáreas entre los departamentos de Santander y Norte de Santander, ha sido objeto de múltiples disputas legales y sociales por la delimitación de sus áreas de protección. El fallo de tutela de 2019 ordenó al Ministerio de Ambiente y a otras entidades avanzar en la delimitación para garantizar la conservación de este ecosistema estratégico para el suministro de agua y la biodiversidad.

Con esta decisión, el Tribunal Superior ratifica que el proceso de delimitación debe continuar, pero sin trasladar responsabilidades a los actuales funcionarios por hechos ocurridos en 2019.