Carlos Camargo es elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La plenaria del Senado eligió este martes Carlos Ernesto Camargo Assis como nuevo integrante de la Corte Constitucional, completando así la sala plena de nueve magistrados encargados del control constitucional en Colombia. La decisión se produjo después de varias semanas de debate en torno a las ternas enviadas por la Presidencia de la República y de un proceso en el que diferentes sectores políticos midieron fuerzas.
Tres juristas fueron considerados en la votación: María Patricia Balanta Medina, con más de tres décadas de trayectoria en la Rama Judicial; Jaime Humberto Tobar Ordóñez, abogado especializado en derecho constitucional y comparado y Carlos Ernesto Camargo Assis, exdefensor del Pueblo y exmagistrado del Consejo Nacional Electoral quien resultó elegido.
La comisión escrutadora declaró como resultado 41 votos a favor de Balanta y 61 votos a favor de Camargo, quien juramentó ante la corporación. El resultado superó el umbral requerido por la ley, reflejando la correlación de fuerzas en el Senado y el respaldo mayoritario a la candidatura de Camargo.
🔴 ¡ATENCIÓN! El exdefensor del pueblo, Carlos Camargo, ha sido elegido por el Congreso como el nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas.
🗳️ Camargo fue elegido con 62 votos a favor, por encima de María Patricia… pic.twitter.com/hIMsrg1Jyh— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 3, 2025
Un cargo estratégico en un tribunal clave
El nuevo magistrado reemplazará a Diana Fajardo, cuyo periodo concluyó en junio, y tendrá un papel decisivo en la Corte, que deberá pronunciarse sobre temas de alto impacto nacional como la reforma pensional.
La elección de Camargo marca un punto de equilibrio dentro de la Corte en un momento en que el tribunal tiene en sus manos asuntos que incidirán de manera directa en la gobernabilidad. Su perfil, con experiencia en organismos de control y en el ámbito electoral, se convierte en un factor determinante para el rumbo de las deliberaciones constitucionales en los próximos años.
El nuevo magistrado prometió ante sus electores y contradictores independencia y conocimiento de las regiones, asumiendo el compromiso de defender la Constitución.
Noticia en desarrollo...