Carlos Camargo bajo la lupa: Denuncian que favoreció con contratos a familiares de magistrados

A pocas horas de iniciar la votación en el Senado para la elección del nuevo magistrado en la Corte Constitucional, el nombre de Carlos Camargo Assis, exdefensor del pueblo, ha tomado relevancia por los posibles votos que puede tener al interior del recinto.
Sin embargo, sus contendores, María Patricia Balanta Medina y Jaime Humberto Tobar Ordóñez, esperan también quedar con votos que les permita llegar a reemplazar a José Fernando Reyes en la corte Constitucional.
Carlos Camargo Assis, oriundo de Cereté (Córdoba), es abogado con maestría y doctorado en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, donde también fue profesor. Ha sido Defensor del Pueblo y magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Pero, el nombre de Carlos Camargo ha generado suspicacias, puesto que, y de acuerdo a una investigación presentada en Señal Investigativa, el opcionado podría estar señalado en un caso de espionaje.
Señal Investigativa, el pasado 25 de agosto de 2025, reveló nuevos detalles de la denuncia que la Fiscalía adelanta en contra de Camargo. La investigación se relaciona con la compra y uso de un software durante su administración en la Defensoría del Pueblo, que habría servido para espiar a sindicalistas. En julio pasado, la Fiscalía realizó una inspección judicial en las oficinas de la entidad para verificar el funcionamiento del programa, lo que mantiene abierto el proceso penal.
Investigación por espionaje
La denuncia contra Camargo no es nueva. De acuerdo con Señal Investigativa, los hechos fueron expuestos hace un año y desde entonces han generado preocupación en sectores sociales y políticos. Sindicalistas que señalaron haber sido perseguidos denunciaron, además, amenazas de muerte tras hacer pública la situación.
A pesar de este escenario, Camargo logró superar todos los filtros de la convocatoria realizada por la Corte Suprema y fue incluido en la terna junto a María Patricia Balanta Medina y Jaime Humberto Tobar Ordóñez. Mientras sus competidores han mantenido un bajo perfil, el nombre del exdefensor ha concentrado la atención debido a los cuestionamientos.
#SeñalInvestigativa🕵️♂️| Esposas, hijos, hermanos y nueras de al menos 7 de los actuales 22 magistrados de la Corte Suprema de Justicia fueron contratados por Carlos Camargo cuando fue defensor del Pueblo.
🗣️ Según Rodrigo Uprimny, Camargo no tiene ninguna independencia frente a… pic.twitter.com/gQs84Fdvl8— Señal Colombia (@SenalColombia) August 25, 2025
¿Contratos y favores políticos en la Defensoría?
El programa también reveló otro aspecto polémico: durante su gestión en la Defensoría, Camargo habría contratado a esposas, hijos, hermanos y nueras de al menos 7 de los 22 magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
A pesar de que diez magistrados intentaron declararse impedidos para participar en la selección, la Corte rechazó esos recursos, lo que generó suspicacias sobre la transparencia del proceso. Según la investigación, Camargo mantiene estrechas relaciones con algunos magistrados, lo que habría consolidado su favoritismo en la terna.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.