Cruce de acusaciones entre el ministro Armando Benedetti y Lina Garrido escala a denuncia penal

Tras el discurso del presidente Petro en el Congreso, este 20 de julio, una confrontación entre el ministro del interior y una representante de Cambio Radical escaló en redes sociales y terminó en el anuncio de una denuncia penal.
Publicado:
Ministro Armando Benedetti.
Foto: El presidente Gustavo Petro ya había fijado su posición frente al discurso de Garrido. / Foto: Ministerio del Interior.

El ambiente posterior a la instalación del último periodo legislativo no se disipó en el Capitolio. Un día después del discurso del presidente Gustavo Petro, la confrontación entre el ministro del interior, Armando Benedetti, y la representante a la Cámara Lina María Garrido (Cambio Radical) desbordó los linderos del debate parlamentario y tomó cuerpo en redes sociales.

Todo comenzó con un mensaje publicado por Benedetti en la mañana del 21 de julio, en el que defendió la intervención del jefe de Estado y cuestionó la atención mediática que recibió la réplica opositora de Garrido:

“Este es un país de cafres, dijo Echandía. Magistral discurso de @petrogustavo y no hubo nadie de la oposición que haya revertido con estadísticas lo que él dijo. Pero los medios sí recogen lo que una persona vulgar, ordinaria, grosera, sin preparación, sin argumentos, y sin cifras dijo”.

La respuesta de Garrido no tardó en llegar. En una publicación con tono vehemente, la representante arremetió contra Benedetti, usando acusaciones personales de alto calibre:

“Respete a Colombia; aquí el único ‘cafre’ es usted, drogadicto y agresor de mujeres. Y ni se le ocurra amenazarme con cuchillo como lo hizo con su esposa en España: le iría mal; yo sí me le paro duro”.

A ese mensaje le siguieron otros que fueron degradando el debate, principalmente por la actitud de la representante de Arauca, quien se ufanó de haber dado "una paliza" al Gobierno y en un tono poco diplomático usó una expresión local "Cargada de Tigre". Benedetti, por su parte, anunció acciones legales por injuria y calumnia:

“.@linamariagarri1 por su mala fe, imprecisiones y mentiras en medios de comunicación y en redes sociales, la he denunciado penalmente por injuria y calumnia”.

Garrido, en tono desafiante, respondió con un escueto: “Píntelas Ministro”.

También puedes leer: "Solo escuché insultos y mentiras", presidente Petro a la representante Lina Garrido

El presidente ya había reaccionado a las declaraciones de la parlamentaria

En la noche del 20 de julio, antes de la escalada de mensajes, el presidente Gustavo Petro ya había fijado su posición frente al discurso de Garrido. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario escribió:

“No estoy acostumbrado a salir corriendo. Escuché toda la intervención de la parlamentaria Garrido, no dio cifras, no demostró que las mías sean falsas. Y solo escuché insultos y mentiras”.

Y agregó:

“Vuelvo a repetirlo: tenemos una oposición que solo se basa en el insulto y la mentira. Y de acuerdo a mi experiencia, creo que la representante Garrido no quedará en mi memoria”.

Por su parte, el partido Cambio Radical publicó un comunicado rechazando lo que calificó como un “hostigamiento” y denunció una oleada de “mensajes de odio”. En el texto, exigieron respeto para la oposición.

Garrido: un discurso controversial

La representante Garrido fue una de las voces más críticas en la sesión del 20 de julio. Sin embargo, su intervención divide las opiniones, por una parte estuvo acompañada por aplausos de bancadas opositoras; por el otro, generó el rechazo ciudadano por su tono violento y agresivo. Sus argumentos no se basaron en información verificada y se enfocó en afirmaciones de carácter populista, que incluyeron la afirmación de que Colombia es un "país fallido".

El cruce de declaraciones no ha tenido otras consecuencias más allá de la denuncia anunciada por Benedetti. Sin embargo, el episodio reaviva las tensiones en el Congreso, justo cuando se avecina una nueva etapa en el debate legislativo con discusiones de gran importancia como la reforma a la saluda. Garrido, por supuesto, es parte del bloque que busca impedir un cambio drástico al sistema.