Colombia pide a la OEA mediar en el diálogo diplomático con Estados Unidos
La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y secretaria general de la Presidencia, Angie Lizeth Rodríguez, sostuvo este lunes una reunión bilateral con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, en la que participaron también la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, el ministro de Justicia (e) Augusto Ocampo y el ministro de Defensa Pedro Sánchez. En este espacio, la funcionaria pidió al organismo mediar enentre Colombia y EE. UU.
El encuentro tuvo lugar en el marco de las conversaciones bilaterales sostenidas durante la Cumbre CELAC–UE en Santa Marta y, según informó la Presidencia, tuvo como propósito reforzar los canales de entendimiento diplomático en el hemisferio. Durante la conversación, la directora del DAPRE solicitó formalmente a la OEA asumir un papel de mediación para contribuir a un diálogo constructivo y respetuoso entre las dos naciones.
La Directora del DAPRE y Secretaria General de la Presidencia, Angie Lizeth Rodríguez, sostuvo una reunión bilateral con Albert Randim, Secretario General de la OEA, en la que también participaron la Canciller @ryvillavicencio, el Ministro de Justicia (e), Augusto Ocampo y el… pic.twitter.com/WJRHQr9Lb3
— DAPRE (@DapreCol) November 10, 2025
Una apuesta por la mediación y la diplomacia multilateral
El Gobierno colombiano busca reafirmar una política exterior basada en la soberanía, la paz y la cooperación entre los pueblos, en momentos en que el presidente Gustavo Petro ha denunciado públicamente presiones políticas y campañas de desinformación en territorio estadounidense contra él y su Gobierno.
La solicitud se enmarca en la estrategia de diplomacia multilateral impulsada por el Ejecutivo colombiano para fortalecer los mecanismos regionales de concertación y garantizar que las diferencias entre naciones se tramiten dentro del marco del derecho internacional y el respeto mutuo.
El secretario general Albert Ramdin acogió la propuesta, en consonancia con el compromiso de la OEA con la solución pacífica de controversias y el diálogo interamericano.
También puedes leer: ‘No todo vale en política’: Canciller pide aclaraciones tras fotomontaje difundido por la Casa Blanca
Contexto: un llamado a la prudencia y al respeto entre naciones
La solicitud ocurre en medio de un tenso ambiente político, tras la publicación en la revista Cambio de la investigación sobre el presunto “Plan Doctrina Trump”, una supuesta estrategia de sectores de la extrema derecha estadounidense y colombiana para deslegitimar al mandatario colombiano e incluso impulsar acciones judiciales en su contra.
El Gobierno colombiano ha reiterado que Colombia no se someterá a presiones externas y que defenderá su soberanía a través de los canales diplomáticos y multilaterales. La cancillería anunció que enviará una nota verbal de protesta exigiendo explicación ante este escándalo que compromete a figuras políticas cercanas al presidente estadounidense.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.