"Asociar a una ministra con fraude, sin sustento, no es una opinión; es un acto de estigmatización y violencia simbólica": ministra de ciencias a director de El Espectador

La ministra Yesenia Olaya rechazó expresiones usadas por el director de El Espectador y recordó que la Ley 1257 de 2008 reconoce este tipo de prácticas como violencia simbólica.
La ministra Yesenia Olaya rechazó expresiones usadas por el director de El Espectador y recordó que la Ley 1257 de 2008 reconoce este tipo de prácticas como violencia simbólica.
Foto: X: @YeseniaOlayaR

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, cuestionó al director de El Espectador, Fidel Cano, luego de que el medio usara expresiones que sugieren conductas irregulares sin sustento, según la jefe de la cartera. En un mensaje, publicado en su cuenta de X, la funcionaria afirmó que el artículo del periódico la vincula con “contenidos fraudulentos” y utiliza calificativos que representan “violencia simbólica”.

Olaya señaló que la frase “lavarse las manos”, usada por Cano para referirse a su actuación frente a una publicación del medio, implica ocultamiento o culpa. “Dirigirla a una mujer que ejerce un cargo público afecta mi honra y desconoce la presunción de inocencia”, afirmó la ministra.

La jefe de la cartera también cuestionó el uso del adjetivo “retadora”, ya que “en boca de un hombre en un cargo editorial, reproduce estereotipos contra las mujeres en política”, de acuerdo con las declaraciones de la ministra. Yesenia Olaya recordó que la Ley 1257 de 2008 reconoce este tipo de prácticas como violencia simbólica.

Asimismo, la ministra aseguró que el titular que la asocia con “contenidos fraudulentos” constituye un señalamiento sin evidencia y un acto de estigmatización que afecta su integridad pública: “Eso no es una opinión: es alimentar la desinformación”.

 

 

Puedes leer: Gobierno denuncia "ataque político" del CNE luego de la sanción impuesta a la campaña presidencial.

Competencias del Ministerio y omisiones del medio, de acuerdo con la ministra Yesenia Olaya

En su respuesta, la ministra Olaya insistió en que las decisiones cuestionadas por El Espectador no son responsabilidad directa del Ministerio, esto en relación a una nota periodística, en donde el medio publicó una foto de la ministra, responsabilizándola de la preocupación de "investigadores, universidades por las últimas convocatorias del ministerio de Ciencias". La jefe de la cartera explicó que las convocatorias de regalías son definidas por el OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación, un órgano colegiado que establece plazos, montos y requisitos.

"MinCiencias ejerce únicamente la Secretaría Técnica, una función administrativa y de soporte, pero no aprueba los términos de referencia, no vota en la sesiones y no asigna recursos en las convocatorias", aseguró la ministra. 

La presentación que hace el medio induce a creer que la ministra es ordenadora del gasto o responsable de los términos de referencia, lo cual distorsiona la realidad institucional”, aseguró la jefe de la cartera de ciencias. La ministra sostuvo que el Ministerio ejerce solo la Secretaría Técnica y no aprueba ni vota las decisiones del OCAD.

Olaya pidió al periódico revisar el uso de su imagen y evitar narrativas que personalicen decisiones colectivas o atribuyan responsabilidades sin sustento. “Mis actuaciones están documentadas y ajustadas a la ley. El Espectador debe responder por las suyas”, concluyó la ministra.

 

 

Lee además: Presidente Gustavo Petro denuncia persecución de periodistas a su hija Antonella, quien es menor de edad.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.