Ministro de defensa llama a respetar los canales diplomáticos del Estado

A través de su cuenta de X, el ministro de defensa, Pedro Sánchez, rechazó las especulaciones sobre la postura del presidente Petro en "temas internacionales sensibles" y recalcó que la política exterior se comunica únicamente por vía institucional.
Publicado:
Pedro Sánchez.
Foto: En un escenario como el actual, la prudencia de quienes participan del debate democrático se convierte en una exigencia. / Ministerio de Defensa.

Este viernes, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, publicó un mensaje en su cuenta oficial de X que busca poner freno a la proliferación de versiones no oficiales sobre la postura del presidente Gustavo Petro frente a asuntos internacionales. El pronunciamiento se da en medio de tensiones diplomáticas en la región, motivadas por la escalada militar y asesinatos extrajudiciales de la fuerza naval estadounidense alrededor de las fronteras marítimas.

“Según el artículo 189 de la Constitución Política, el Presidente de la República es el responsable de dirigir las relaciones internacionales, de manera directa o por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores”, escribió Sánchez. Y añadió: “Por esta razón, las decisiones y posturas políticas del país frente a los asuntos de la vida internacional se expresan exclusivamente a través de los canales diplomáticos”.

El riesgo de la especulación en tiempos de tensión internacional

El mensaje del ministro es una advertencia sobre los efectos de la desinformación en el escenario global. “Es preocupante que en distintas redes sociales se estén difundiendo hipótesis y especulaciones sobre lo que piensa o podría pensar el Presidente respecto a temas internacionales altamente sensibles”, señaló.

Sánchez advierte que este tipo de comentarios, “carentes de veracidad y rigor”, no solo distorsionan el debate público, sino que “fomentan la desinformación, erosionan la confianza entre las naciones y generan un ambiente adverso para la búsqueda de soluciones y la superación de las diferencias naturales entre los Estados”.

También puedes leer: “El diálogo y la cooperación fortalecen la relación con EE. UU.”: canciller Rosa Yolanda Villavicencio

En un escenario como el actual, la prudencia de quienes participan del debate democrático se convierte en una exigencia, aún más cuando se compromete la seguridad nacional y la soberanía. El ministro reafirmó que la voz del Estado colombiano en el mundo no se improvisa ni se delega fuera de los canales institucionales.

Respeto mutuo y principios de la Carta de las Naciones Unidas

En su publicación, el ministro también transmite el mensaje del presidente Petro sobre el enfoque que guía la política exterior del Gobierno. “El señor Presidente Gustavo Petro nos ha reafirmado que su único propósito es que las relaciones diplomáticas y la cooperación internacional se conduzcan siempre bajo el respeto mutuo y en observancia de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas”, escribió.

El ministro subraya que esos principios incluyen “la igualdad soberana de los Estados, el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, y el fortalecimiento de las relaciones entre las naciones”. El Gobierno ha insistido en que su política exterior se construye sobre bases multilaterales, no sobre reacciones coyunturales.