Presidente cuestiona la legalidad de la decisión de la CRC y denuncia censura previa

En la entrevista con el gerente de RTVC, Hollman Morris, el presidente recordó la sentencia T-391 de 2007 de la Corte Constitucional, la cual establece la prohibición absoluta de censura previa en Colombia.
Publicado:
Presidente cuestiona la legalidad de la decisión de la CRC

En una reciente entrevista concedida al gerente de RTVC, Hollman Morris, el presidente Gustavo Petro cuestionó duramente la decisión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de restringir su alocución presidencial, calificando la medida como un acto de censura previa y un abuso de poder.

El mandatario argumentó que el fallo del Consejo de Estado en el que la CRC sustenta su decisión no está vigente, pues se encuentra en periodo de aclaración con los argumentos de la Corte Constitucional. En ese contexto, Petro se preguntó: “¿Sobre qué base jurídica la CRC tomó la atribución y abuso de poder de hacer una censura previa sobre el Presidente?”.

Puedes leer: RTVC será el medio oficial de la IV cumbre de la CELAC-UE

Durante la conversación, el jefe de Estado también puso en duda la legitimidad de los integrantes de la Comisión, señalando que algunos de sus miembros no fueron elegidos popularmente y provienen de gobiernos anteriores, lo que, según él, genera un conflicto respecto a la independencia del organismo y a la representatividad de sus decisiones.

Petro criticó además que la CRC no solo haya impuesto límites de tiempo a su intervención televisiva, sino que también pretendiera delimitar los temas que podía abordar, lo cual consideró una intromisión indebida en las funciones del Ejecutivo.

En la entrevista se recordó la sentencia T-391 de 2007 de la Corte Constitucional, la cual establece la prohibición absoluta de censura previa en Colombia. Dicha norma constitucional impide que cualquier autoridad pública examine, restrinja o vete contenidos antes de su emisión, reforzando así la libertad de expresión y el derecho a la información.

Puedes leer: 'No están censurando al presidente; están censurando a más de 11 millones de personas': presidente Petro

El mandatario también aprovechó el espacio para referirse a la descertificación de Estados Unidos a Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico, decisión basada en estudios sobre cultivos de hoja de coca elaborados por Naciones Unidas. Petro afirmó que los informes “estaban mal hechos” y que la propia ONU reconoció la necesidad de rehacerlos por su falta de rigor metodológico y científico.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.