El presidente Gustavo Petro convocó a la ciudadanía del Huila y el Tolima a un encuentro este miércoles 2 de octubre en el Parque Murillo Toro de Ibagué, a las 3:00 p. m., donde abordará temas de salud, trabajo y el campo. El mandatario anunció que durante el acto presentará denuncias sobre la ponencia alternativa de la reforma a la salud que se discute en el Congreso.
“Vamos a destapar la aberración que cometen los congresistas que quieren entregarles 60 billones de pesos a las EPS”: presidente Petro convoca a la ciudadanía en Ibagué

El presidente Gustavo Petro convocó a la ciudadanía del Huila y el Tolima a un encuentro este miércoles 2 de octubre en el Parque Murillo Toro de Ibagué, a las 3:00 p. m., donde abordará temas de salud, trabajo y el campo. El mandatario anunció que durante el acto presentará denuncias sobre la ponencia alternativa de la reforma a la salud que se discute en el Congreso.
“Vamos a destapar la aberración que con nombre propio cometen los congresistas que quieren entregarle 60 billones de pesos a las EPS en donde se robaron ya decenas de billones del dinero del pueblo”, señaló el jefe de Estado en su convocatoria.
Mañana espero al pueblo huilense y tolimense en Ibagué a las 3 pm. parque Murillo Toro
Hablaremos de la salud, del campo y del trabajo.
Vamos a destapar la aberración que con nombre propio cometen los congresistas que quieren entregarle 60 billones de pesos a las EPS en dónde…— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 2, 2025
Una polémica ponencia alternativa
La cifra de 60 billones fue planteada la semana pasada por el Ministerio de Salud en un comunicado oficial, en el que advirtió que la ponencia alternativa mantiene la intermediación financiera de las EPS y permitiría que estas entidades reciban, en los próximos cinco años, recursos del Estado para cubrir sus deudas y fortalecer su patrimonio privado.
Según el Ministerio, esta propuesta representaría “una chequera ilimitada” para las EPS, pues el Estado tendría que asumir cualquier exceso en el gasto registrado por las aseguradoras, con cargo directo al presupuesto público. “Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años”, señaló el boletín de prensa No. 118 de la cartera de Salud, fechado el 26 de septiembre de 2025.
También puedes leer: Senado retoma debate de la reforma a la salud; estos serían los cambios a un sistema señalado por corrupción
El evento en Ibagué
El encuentro en el Parque Murillo Toro se enmarca en la serie de espacios que el jefe de Estado ha abierto en diferentes regiones del país para discutir directamente con la ciudadanía los alcances de las reformas sociales y los puntos en disputa en el Congreso.
La reforma a la salud ha surtido una compleja travesía en el legislativo con una casi nula disposición por parte de la oposición y partidos tradicionales, quienes han acudido a diferentes estrategias para anular la discusión pública que el gobierno del presidente Petro propuso desde su llegada. En la actualidad, el proyecto sigue atascado en la Comisión Séptima del Senado esperando su tercera discusión que, al parecer, sería después de la 'Semana de Receso'.