En medio de la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro respondió este viernes a las declaraciones del precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón, quien lo había instado a “callarse” frente a la controversia con el expresidente estadounidense Donald Trump.
“Antes de hablar, diga que tiene un tío preso por narcotráfico en EE.UU.”: presidente Petro a Juan Carlos Pinzón
En medio de la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro respondió este viernes a las declaraciones del precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón, quien lo había instado a “callarse” frente a la controversia con el expresidente estadounidense Donald Trump.
La reacción del jefe de Estado se dio a través de su cuenta oficial en X, donde cuestionó la autoridad moral de Pinzón para emitir juicios sobre el manejo de la política internacional. “A Juan Carlos Pinzón le recomendaría que antes de hablar, diga que tiene un tío preso por narcotráfico en EE. UU. Yo no tengo ningún familiar siquiera comprometido en esas aventuras codiciosas”, escribió el presidente.
El jefe de Estado agregó que “casi todos los que fueron a EE. UU. tienen familiares cercanos metidos en el narco y en los narcoparas”, y calificó esa actitud como parte de “la doble moral de una política fracasada que ha dejado un millón de latinoamericanos asesinados”.
El caso judicial de Jorge Bueno Sierra, tío de Juan Carlos Pinzón
La referencia del presidente apunta a un hecho conocido desde 2021, cuando se reveló que Jorge Bueno Sierra, tío materno de Juan Carlos Pinzón, fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico. Según documentos judiciales publicados por El Espectador, Bueno Sierra fue capturado en 1993 y sentenciado en 1995 por la Corte del Distrito Sur de Florida, tras ser hallado culpable de cuatro cargos relacionados con la importación, posesión y distribución de cocaína.
La investigación incluyó operaciones encubiertas, grabaciones y entrega controlada de droga en el puerto de Miami. Las autoridades estadounidenses identificaron a Bueno Sierra como parte de una organización que intentó introducir cocaína en territorio norteamericano. La sentencia fue ratificada en 2009, cuando la Corte de Apelaciones negó un último recurso presentado por su defensa.
Pinzón reconoció el vínculo familiar
En entrevistas concedidas en 2021, Juan Carlos Pinzón confirmó que Jorge Bueno Sierra es hermano de su madre y que fue condenado por narcotráfico en Estados Unidos. Aclaró que se trata de un episodio ocurrido hace más de tres décadas y que, al momento de ser designado viceministro de Defensa, informó del caso al entonces presidente Juan Manuel Santos.
A pesar del polémico vínculo, resulta paradójico que el precandidato no reconozca que la inclusión del presidente Petro en la lista de la OFAC es una decisión política, motivada en parte por el bloque político que él mismo representa, y que ha dedicado parte de su campaña a desprestigiar al presidente Petro y al Gobierno colombiano. Una jugada política que el mismo mandatario ha denunciado desde hace meses.
Para muchos críticos, los precandidatos presidenciales no han actuado bajo principios patrióticos ante este coyuntura, sino que, por el contrario, han buscado capitalizar la injusticia para obtener réditos políticos. Este caso en particular podría servir como ejemplo.
El futuro revelará si la derecha colombiana piensa seguir su estrategia divisoria, atentando contra los principios de la soberanía nacional y el respeto al contrato social que representa la Constitución de 1991, que incluye transferir el poder cuando se pierde en democracia; algo que por 4 años se ha negado a aceptar.