'El gobierno dará las garantías de seguridad para la ciudadanía que quiera votar este 26 de octubre': presidente Petro

El presidente Gustavo Petro expresó su respaldo a la decisión de la Registraduría Nacional del Estado Civil de mantener la convocatoria a la consulta interna del movimiento Pacto Histórico, prevista para el próximo 26 de octubre, a pesar de los recientes cuestionamientos jurídicos que se han planteado sobre su realización.
A través de su cuenta oficial de 'X', el primer mandatario afirmó que el Gobierno nacional brindará todas las garantías necesarias para proteger la seguridad de la ciudadanía durante el desarrollo de la jornada, en la que se elegirán los aspirantes del movimiento político a la Cámara de Representantes, el Senado y la precandidatura presidencial.
Estoy de acuerdo con el registrador, el gobierno dará las garantías de seguridad para la ciudadanía que quiera votar para escoger los candidatos y candidatas de las listas a cámara, senado y precandidatura a la presidencia de la república este 26 de Octubre. https://t.co/hrAWLfsrGb
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 16, 2025
Con el respaldo del jefe de Estado, el proceso interno del Pacto Histórico sigue en marcha, mientras la Registraduría Nacional continúa con la organización logística necesaria para asegurar que la jornada electoral se lleve a cabo de manera ordenada y transparente.
Puedes leer: El Pacto Histórico confirma su consulta presidencial y al Congreso para este 26 de octubre de 2025.
El Pacto Histórico confirma su consulta presidencial y al Congreso para este 26 de octubre de 2025
El Pacto Histórico confirmó que realizará su consulta interna para definir su precandidatura presidencial y sus listas al Congreso el próximo 26 de octubre de 2025, con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil. El Comité Político Nacional del Pacto Histórico también pidió a la Procuraduría la instalación urgente de una mesa de garantías electorales, y llamó a la ciudadanía a participar activamente en la jornada.
A pesar de la renuncia de Daniel Quintero, el proceso continúa con Iván Cepeda y Carolina Corcho como precandidatos. Ambos ratificaron su participación y solicitaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) una certificación formal que garantice el carácter partidista de la consulta, con el fin de evitar inhabilitaciones en futuras contiendas del Frente Amplio.
Lee además: Registraduría descarta reimprimir los tarjetones de la consulta del Pacto Histórico.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.