Demuestran que el gobierno de Estados Unidos ya no cumple con el derecho internacional, presidente Petro ante la revocatoria de su visa

A su regreso a Colombia, el presidente Gustavo Petro denunció que el gobierno de Estados Unidos le canceló la visa, en lo que calificó como una represalia diplomática por sus discursos en Nueva York. Cabe recordar que semanas atrás, el país con mayor índice de consumo de drogas y proveedor de armas a los principales narcotraficantes había descertificado la política antidrogas del gobierno colombiano y, además, ha condicionado las relaciones comerciales con Colombia y otras naciones de América Latina.
Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo Visaa EEUU. Para ir a Ibagué a la gran conventración tolimense por la democracia no necesito Visa.
Separar a EEUU de Colombia es lo que necesitan las mafias.
Lo que hace el gobierno de EEUU conmigo, rompe todas las normas de…— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2025
Estas medidas evidencian un ataque sistemático contra el presidente colombiano, una represalia diplomática por sus intervenciones en defensa del pueblo palestino, los migrantes, la lucha contra el cambio climático, la paz y una nueva política antidrogas; han incluido duras críticas al presidente Donald Trump, incrementando la tensión entre ambos países.
A través de su cuenta de 'X', el presidente colombiano advirtió que “separar a Colombia de Estados Unidos es lo que buscan las mafias”, sugiriendo que quienes lucran del narcotráfico o de economías ilegales son los primeros beneficiados si se rompe la relación bilateral. También señaló que el gobierno estadounidense viola las normas de inmunidad diplomática que protegen a los jefes de Estado durante su participación en la Asamblea General de la ONU.
“Lo que hace el gobierno de EE. UU. conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General”, escribió.
También puedes leer: Presidente Petro insiste en su defensa de Palestina: “Si cae Gaza, cae la humanidad”
El presidente Petro agregó que, al igual que a la Autoridad Palestina, NO se le permitió el ingreso a territorio estadounidense por sus críticas al apoyo militar de EE. UU. e Israel en Gaza, al que calificó como un “genocidio”.
Ante esta situación, el mandatario propuso que la sede de Naciones Unidas sea trasladada de Nueva York a otra ciudad del mundo, argumentando que Estados Unidos utiliza su territorio para restringir la libre participación de los Estados miembros.
La revocatoria de la visa se suma a otros choques recientes entre la Casa Blanca y el gobierno colombiano, en medio de un aumento de la tensión diplomática.
Sin embargo, pese a las tensiones con Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro se consolida como una de las figuras más influyentes a nivel global. No solo es reconocido como jefe de Estado de Colombia, sino también como un referente ético e ideológico del progresismo internacional; su defensa del pueblo palestino, que presenta como una causa universal, ha sido destacada como un acto de valentía, compromiso y coherencia política.