Banco Europeo anuncia nuevos proyectos sostenibles en Latinoamérica durante Cumbre Celac-UE

Estos anuncios incluyen inversiones en energía solar, redes eléctricas, agua y saneamiento para fortalecer la resiliencia climática en el continente latinoamericano y del Caribe.
Publicado:
Estos anuncios incluyen inversiones en energía solar, redes eléctricas, agua y saneamiento para fortalecer la resiliencia climática en América Latina y el Caribe, anunciados durante la Celac UE en Cartagena.
Foto: pixabay.com

En el marco de la Cumbre Celac-UE, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) confirmó que destinará nuevos recursos para América Latina y el Caribe, con énfasis en proyectos de integración energética, sostenibilidad ambiental y desarrollo regional. La delegación del BEI está encabezada por su presidenta, Nadia Calviño, quien participará en la sesión plenaria de la cumbre, en el Foro Empresarial ALC-UE y en reuniones bilaterales con líderes gubernamentales y empresariales.

Desde 1978, el BEI ha invertido 75 billones de pesos (20.000 millones de dólares) en América Latina, financiando más de 350 proyectos en 30 países. Estas inversiones han estado dirigidas a:

  • Mejorar la adaptación al cambio climático
  • Impulsar el emprendimiento femenino
  • Fortalecer redes de energía, transporte y telecomunicaciones
  • Apoyar a pequeñas y medianas empresas y microempresas

Puedes leer: Presidente Petro pide fortalecer la cooperación global ante el fracaso de política de fuerza de Trump.

Durante la Cumbre Celac-UE en Santa Marta, Madia Calviño aseguró que el BEI está comprometido con el crecimiento sostenible de la región: “En Santa Marta tenemos una oportunidad para seguir fortaleciendo esta valiosa alianza, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible”.

El Banco anunciará en los próximos días una serie de iniciativas que incluirán:

  • Integración transfronteriza de redes eléctricas regionales
  • Incremento en la generación de energía solar y renovable
  • Modernización de sistemas de agua potable, saneamiento y gestión de residuos

Los nuevos proyectos se desarrollarán en estrecha colaboración con la Comisión Europea, gobiernos locales y socios regionales. Estas operaciones se enmarcan dentro de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, que busca fortalecer la conectividad sostenible a nivel global.

Estas inversiones buscan mejorar la salud pública, fortalecer la resiliencia climática y ampliar el acceso a infraestructura ecológica en distintas zonas de América Latina y el Caribe. Con este anuncio, el BEI se consolida como uno de los principales aliados financieros de la región en materia de desarrollo ambiental, tecnológico y social, en línea con los objetivos de la Cumbre Celac-UE.

Lee además: Presidente inaugura con éxito la IV Cumbre CELAC-UE con llamado urgente a frenar 'la barbarie' global.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.