Presidente Petro le responde a Trump: “En mi gobierno se han destruido 10.366 laboratorios de producción de cocaína”
El presidente Gustavo Petro le respondió a su homólogo, Donald Trump, sobre sus recientes declaraciones sobre los laboratorios de cocaína que hay en Colombia.
En medio de una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump hizo referencia a que se sentiría “orgulloso” de poder destruir los laboratorios de cocaína en Colombia: “Colombia tiene fábricas de cocaína, donde la producen, ¿destruiría yo esas fábricas? Me enorgullecería hacerlo” dice el presidente Trump sobre laboratorios de cocaína en nuestro país — “no estoy diciendo que lo vaya a hacer, pero me enorgullecería”.
Frente a estas declaraciones, el presidente Petro se permitió informar la cantidad de laboratorios que su Gobierno ha podido destruir y así afectar las economías ilícitas de grupos armados al margen de la ley.
Lee también: ¡Histórico! Estado colombiano ha incautado más de 7 mil toneladas de drogas entre 2022 y 2025
“Cómo me sentiré de orgulloso que en mi gobierno se han destruido 10.366 laboratorios de producción de cocaína. Rubio no le ha contado a Trump, nadie le dice”, escribió el presidente Petro a través de sus redes sociales.
Cómo me sentiré de orgulloso que en mi gobierno se han destruído 10.366 laboratorios de producción de cocaína. Rubio non
le ha contado a Trump, nadie le dice. https://t.co/FrkM1gaKzu— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 17, 2025
Destrucción de laboratorios de cocaína en Colombia
En lo corrido de 2025, la Fuerza Pública ha intensificado sus acciones contra las economías ilícitas. En este periodo se han incautado cerca de 694 toneladas de clorhidrato de cocaína (equivalente a un aumento del 8%).
La ofensiva durante el 2025 también permitió la destrucción de 4.570 laboratorios, un aumento en 895 que en el mismo lapso de 2024 (+24%), incluyendo 181 complejos de producción de clorhidrato de cocaína.
En materia de erradicación, el jefe de la Defensa manifestó que “Más de 11.000 hectáreas – entre erradicar y sustituir cultivos para uso ilegal – han sido ya eliminadas; 5.300 de la Policía Nacional y 6.000 del Programa de Sustitución de Cultivos”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.