“Llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los EE.UU.”: presidente Petro

El presidente Gustavo Petro respondió al gobierno de Estados Unidos, en especial al secretario de ese país, Marco Rubio, luego de llamar a consultas al embajador John T. McNamara.
Según Marco Rubio, este llamado se hace luego de “declaraciones infundadas y reprochables provenientes de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”.
Como respuesta a esta decisión, que es la primera vez que hace el gobierno estadounidense, el presidente Petro también llamó a consultas al embajador colombiano en EE.UU. Daniel García-Peña.
“Corresponsablemente, a la llamada a consultas del señor McNámara, encargado de la embajada de EE. UU. en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel GarcíaPeña en los EE. UU..”, escribió en un principio el jefe de Estado.
A su vez, agregó: “Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi gobierno”.
Es decir, debe informar sobre varios puntos clave, entre ellos:
- Descarbonización de la economía y transición energética;
- Revitalización de la selva Amazónica, y la selva del Chocó
- Ataque decidido a los capos del narcotráfico y sus finanzas internacionales
- Tratado sobre la immigración reconociendo el derecho de los EE. UU., Colaboración del gobierno de los EE. UU. en la construcción de una reforma del sistema financiero mundial
- Juntar nuestros esfuerzos en la construcción de la paz regional
- Realización de la cumbre EE. UU./CELAC.
¿Qué pasó para el llamado del embajador de Estados Unidos en Colombia?
La carta del departamento de Estado detalla que: “Además del retiro del Encargado, Estados Unidos está adoptando otras medidas para dejar clara nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral”.
Sin embargo, la misiva termina deseando que, a pesar de las diferencias políticas entre los dos países, Colombia sigue siendo socio estratégico de Estados Unidos: “Nos comprometemos a una estrecha cooperación en diversas prioridades compartidas, como la seguridad y la estabilidad regionales, y seguimos comprometidos con los esfuerzos que mejoran la vida de estadounidenses y colombianos por igual”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.