España enfrenta una de sus peores catástrofes medioambientales por incendios, según el Gobierno

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó la situación que vive actualmente España como “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha vivido el paísen años recientes. En rueda de prensa posterior al consejo de ministros, informó que aún permanecen activos 15 grandes focos de incendio, con más de 350.000 hectáreas quemadas y cuatro víctimas mortales.
El Ejecutivo aprobó una declaración de zona catastrófica para los territorios afectados, lo que permitirá acceder a ayudas directas, exenciones fiscales y medidas de apoyo para los damnificados. La declaración abarca a 16 de las 17 comunidades autónomas, incluyendo regiones afectadas por lluvias e inundaciones recientes.
El Gobierno del presidente Pedro Sánchez rechazó las críticas del Partido Popular (PP), que lo responsabiliza por una supuesta tardanza en la respuesta y falta de prevención. Las regiones más golpeadas —Castilla y León, Extremadura y Galicia— están bajo administración del PP.
Puedes leer: Donald Trump sugiere que a los estadounidenses podría gustarles tener un dictador.
El ministro Grande-Marlaska aseguró que el Gobierno ha activado todos los medios estatales disponibles, incluso con apoyo internacional. Añadió que aunque estudiarán las propuestas del PP, los incendios provocados intencionalmente representan una minoría de los casos.
Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, lamentó que el negacionismo climático esté cada vez más presente en el discurso político de la oposición.
El negacionismo climático: un obstáculo creciente para enfrentar la crisis en el mundo
El negacionismo del cambio climático, que minimiza o niega la influencia humana sobre el calentamiento global, representa una amenaza directa para la acción climática a nivel mundial. Estas creencias retrasan medidas urgentes para mitigar emisiones,y genera confusión pública, debilita el respaldo social a políticas verdes y refuerza intereses económicos contrarios a la transición ecológica.
De acuerdo con organizaciones como la ONU, e instituciones académicas a nivel mundial afirman que, este fenómeno dificulta acuerdos internacionales, incrementa la vulnerabilidad de poblaciones expuestas a desastres naturales y socava la preparación frente a emergencias como los incendios forestales. En contextos polarizados como el español, el negacionismo se ha convertido en una herramienta política que impide soluciones estructurales frente a una crisis global.
Lee además: ONU exige que investigaciones sobre matanzas israelíes en Gaza produzcan resultados concretos.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.