Carlo Acutis: primer santo milenial canonizado por el papa León XIV

El papa León XIV proclamó este domingo Santo al adolescente italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años, conocido como el “ciberapóstol” por su empeño en llevar la fe católica al mundo digital. La canonización lo convierte en el primer santo de la generación milenial, una figura que la Iglesia presenta como referente para la juventud global.
Durante la misa solemne en la Plaza de San Pedro, el pontífice pronunció la fórmula en latín que oficializa la canonización de Acutis y de Pier Giorgio Frassati, estudiante turinés muerto en 1925 a los 24 años, reconocido por su compromiso social y espiritual. Los aplausos de los miles de peregrinos acompañaron el momento histórico, transmitido también en pantallas gigantes en Asís, donde reposa el cuerpo del nuevo santo.
“Me alegra ver a tantos jóvenes”, expresó el papa León XIV al inicio de la ceremonia, antes de subrayar que la vida de Acutis y Frassati es “una invitación a no desperdiciar la existencia, sino a orientarla hacia lo alto y convertirla en una obra maestra”.

Miles de jóvenes de diferentes lugares del mundo acompañaron al papa León XIV en la canonización de Acutis. / AFP.
El testimonio de Carlo Acutis
Nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, Acutis combinó su pasión por el fútbol y la informática con una intensa vida de fe. Creó una exposición digital sobre los milagros eucarísticos que todavía circula en internet y que, para muchos, simboliza su capacidad de enlazar la espiritualidad con las herramientas contemporáneas.
Beatificado en 2020, el Vaticano le atribuyó dos milagros: la curación de un niño brasileño con una malformación pancreática y la recuperación de una estudiante costarricense tras un accidente. Estos reconocimientos aceleraron un proceso de canonización inusualmente rápido, culminado ahora con su elevación a los altares.
En Asís, donde reposan sus restos en el Santuario del Despojo, se esperaba una afluencia masiva de peregrinos. El lugar ya había recibido cerca de un millón de visitantes en 2024, reflejo de la devoción creciente hacia el joven.
Pier Giorgio Frassati, un modelo de caridad
La canonización incluyó también a Pier Giorgio Frassati, estudiante de ingeniería y apasionado del alpinismo, nacido en una familia burguesa de Turín. Falleció a los 24 años por poliomielitis y fue recordado por su servicio a los pobres y enfermos de su ciudad.
También puedes leer: Papa Leon XIV pide alto alto al genocidio y el desplazamiento forzado en Palestina
Tras su beatificación en 1990 por Juan Pablo II, la Iglesia reconoció un segundo milagro en 2024: la curación inexplicable de un joven estadounidense en coma. Con su canonización, Frassati es presentado como modelo de caridad y compromiso social para las nuevas generaciones.
Un hito en pleno "Jubileo"
Esta es la primera canonización presidida por León XIV desde su elección en mayo de 2025. El acto se enmarca en el Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia católica, que ya ha convocado en Roma a más de 24 millones de peregrinos.
La proclamación de Acutis como santo milenial marca un hito: por primera vez, la Iglesia reconoce a un joven que vivió la era digital y que encontró en internet un camino para evangelizar. En palabras del papa, su testimonio y el de Frassati son un recordatorio de que la fe puede dialogar con los lenguajes y desafíos del presente sin perder su esencia.