¡Atención! Expresidente francés, Nicolas Sarkozy, irá a prisión tras nueva condena por caso de Libia

El expresidente francés fue condenado a cinco años de prisión por asociación ilícita en el marco del financiamiento ilegal de su campaña presidencial en 2007.
Publicado:
El expresidente francés Nicolas Sarkozy abandona el Tribunal de París tras conocerse el veredicto de su juicio por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos procedentes de Libia.
Foto: AFP

Primera vez que un expresidente francés irá a prisión. El conservador, Nicolás Sarkozy, de 70 años, deberá ingresar próximamente a prisión, tras ser condenado a cinco años por asociación ilícita en el caso relacionado con el presunto financiamiento ilegal de su campaña electoral de 2007 por parte del régimen libio de Muamar Gadafi.

La justicia francesa solicitó la aplicación inmediata de la condena, por lo que en las próximas semanas se le notificará la fecha en la que deberá ingresar a prisión, lo que lo convierte en el primer exjefe de Estado francés en cumplir una pena carcelaria efectiva.

Condenas previas y red de allegados implicados

Esta nueva condena se suma a otras anteriores por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal. En 2021, fue condenado por el caso de las "escuchas", y en 2024 por el caso “Bygmalion”, relacionado con la campaña de 2012. Nunca antes había ingresado en prisión, aunque portó tobillera electrónica este mismo año.

Puedes leer: Lula denuncia el intervencionismo de “fuerzas antidemocráticas” en Brasil y condena el genocidio en Gaza durante su discurso en la ONU.

En el proceso actual, el tribunal absolvió a Sarkozy del cargo de corrupción, pero responsabilizó al exmandatario de haber permitido que sus colaboradores buscaran apoyos financieros de Libia.

Once personas fueron juzgadas junto a él. Entre los condenados están su exmano derecha, Claude Guéant, con seis años de prisión, y el exministro Brice Hortefeux, con dos. El tesorero de campaña, Éric Woerth, fue absuelto. La justicia basó parte de su investigación en testimonios de exfuncionarios libios, viajes de allegados de Sarkozy, registros de transferencias y los cuadernos del exministro de Petróleo de Libia, Shukri Ghanem, quien fue hallado ahogado en 2012.

También fue clave el empresario franco-libanés Ziad Takieddine, quien declaró haber entregado hasta cinco millones de euros a Sarkozy, aunque luego se retractó y volvió a contradecirse. Takieddine murió de un paro cardíaco este martes en Beirut. La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, aseguró que no se pudo probar que el dinero libio llegara directamente a la campaña, pero sí que Sarkozy facilitó la actuación de su entorno con ese fin.

En colaboración con AFP

Lee además: Casi 900 detenidos en Londres durante protesta contra genocidio en Gaza.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.