La propuesta del Pdte. Petro en el Foro Global Gateway: conectar regiones a través de la Amazonía

Durante su intervención en el II Foro Global Gateway celebrado en Bruselas, el presidente Gustavo Petro planteó una propuesta global para enfrentar la crisis climática y la fragmentación política del mundo: conectar al planeta desde la Amazonía mediante proyectos de interconexión energética, digital y ambiental.
El mandatario explicó que la selva amazónica, a la que llamó “el corazón vital del planeta”, puede convertirse en una vía global del conocimiento y la comunicación. En este sentido, destacó el proyecto de fibra óptica subfluvial impulsado por Brasil y Colombia, que busca conectar la región amazónica y podría extenderse hasta el Pacífico colombiano.
🗣️ “Europa quiere conectarse por fibra óptica con América Latina. Brasil y Colombia firmaron un acuerdo para que la fibra óptica viaje subfluvial, que si la extendemos del río Putumayo y nos acercamos hasta Tumaco. Ahí podemos conectar con China, a través del océano Pacífico.… pic.twitter.com/KJe6Ul7EDo
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 9, 2025
- Lee también: Presidente Petro sobre acuerdo de Israel y Hamás: “Solo la presión del mundo podía ayudar a parar el genocidio”
El mandatario subrayó que la humanidad atraviesa una era de inestabilidad geopolítica y que la respuesta no debe ser el aislamiento, sino la integración entre regiones. Propuso fortalecer los vínculos entre América Latina, África, Asia y Europa, mediante una Cumbre CELAC–África, que podría realizarse en Brasil o Cabo Verde, como espacio para articular esfuerzos comunes.
Además, presentó una iniciativa de interconexión energética para enfrentar la crisis climática, señalando que América del Sur podría generar hasta 1.400 gigavatios de energía limpia al año, una cifra superior a la demanda energética de Estados Unidos (1.200 gigavatios). Con una inversión estimada en 500 mil millones de dólares, esta energía podría sustituir buena parte del consumo fósil y aportar hasta un 30% a la solución de la crisis climática mundial.
“Podemos conectar el conocimiento y la humanidad desde el corazón del planeta, sin pasar por el aislamiento”, afirmó el presidente Petro.
Con su intervención, el mandatario colombiano reafirmó su visión de la Amazonía como un eje estratégico no solo ambiental, sino también tecnológico y energético, capaz de articular al Sur Global en torno a una nueva arquitectura de cooperación internacional.
*Con información de Radio Nacional de Colombia.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.