Medio millón de personas regresan a Ciudad de Gaza tras el cese al fuego entre Israel y Hamás

Más de 500.000 personas retornaron a Ciudad de Gaza tras la entrada en vigor del cese al fuego entre Israel y Hamás el viernes, informó este sábado la Defensa Civil del territorio palestino.
"Más de 500.000 personas" han retornado a Ciudad de Gaza entre el viernes y el sábado, declaró Mahmud Basal, portavoz de esta agencia de socorro que opera bajo la autoridad del gobierno del grupo islamista palestino Hamás.
Israel aprobó el viernes la primera fase de la tregua y ha retirado de manera paulatina sus tropas de varias zonas del territorio palestino, lo que debe dar paso a la liberación de todos los rehenes israelíes cautivos en Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre.
Con la instauración del cese el fuego, decenas de miles de palestinos desplazados emprendieron el retorno desde el sur de la Franja de Gaza hacia el norte, con la esperanza de regresar a sus hogares.
El retorno pic.twitter.com/75YWOAxYVi
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 10, 2025
- Lee también: Exclusiva RTVC: Colombianas secuestradas en Israel regresan al país junto al presidente Petro
Franja de Gaza en escombros
Raja Salmi es una de ellos. Relata lo agotador que fue recorrer los más de 15 km entre Jan Yunis y Ciudad de Gaza, el principal núcleo urbano del enclave, escenario en las últimas semanas de una ofensiva terrestre y aérea especialmente intensa.
"Caminamos durante horas, y cada paso estaba cargado de miedo y angustia por mi casa", relata la mujer desde Ciudad de Gaza.
Pero cuando finalmente llegó a Al Rimal, su barrio, descubrió que no quedaba nada de su casa.
"Ya no existe, no es más que un montón de escombros", dice a AFP. "Me paré frente a ella y lloré. Todos los recuerdos no son más que polvo".
En la ciudad donde, según la ONU, vivían alrededor de un millón de personas, muchos edificios están destruidos o no tienen ventanas. En las calles predomina el gris de los escombros y se ven peatones, casi todos sin ninguna pertenencia.
Un responsable de la Defensa Civil de Gaza, organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad del gobierno de Hamás, indicó el sábado al mediodía que unas 250.000 personas habían regresado al norte del territorio palestino desde que la tregua comenzó a regir.
Más allá del cese al fuego
Sin embargo, quedan muchos asuntos por resolver entre el cese al fuego y llegar a un acuerdo de paz en la región, entre ellos el desarme de Hamás y la propuesta de una autoridad de transición para Gaza liderada por Trump, que forman parte del plan propuesto por el mandatario republicano.
Después de que la ONU declarara que hay hambruna en Ciudad de Gaza en agosto, justo antes del inicio de la última ofensiva israelí, las agencias humanitarias esperan que la tregua les permita aumentar la entrega de la ayuda.
La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) afirma que Israel dio luz verde para entregar 170.000 toneladas de ayuda bajo un plan de respuesta para los primeros 60 días de tregua.
"Las necesidades más básicas siguen siendo urgentes en Gaza: equipos médicos, medicinas, alimentos, agua, combustible y refugio adecuado para dos millones de personas que enfrentarán el invierno sin techo", señala Jacob Granger, coordinador en Gaza de Médicos Sin Fronteras (MSF).
Cifras del genocidio
El Ministerio de Salud palestino en la Franja de Gaza reportó este sábado la muerte de 151 personas en las últimas 24 horas como consecuencia de la agresión israelí, lo que eleva la cifra total de víctimas mortales a 67 mil 682 desde el inicio de la guerra genocida el 7 de octubre de 2023.
La autoridad sanitaria detalló en su balance diario que 116 cuerpos fueron recuperados de debajo de los escombros, mientras que 72 personas resultaron heridas en los bombardeos israelíes.
*Con información de AFP y Almayadeen.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.