Flotilla Sumud denuncia segundo ataque con dron contra barco que lleva ayuda humanitaria a Gaza

La flotilla Sumud, que transporta ayuda humanitaria con destino a la franja de Gaza, denunció este miércoles que uno de sus barcos fue alcanzado por un dron en la costa noreste de Túnez. El incidente se produjo en el puerto de Sidi Bou Said y es el segundo ataque reportado en menos de 24 horas contra las embarcaciones de la misión.
Según la organización, el barco Alma, de bandera británica, fue alcanzado en la noche del miércoles, lo que provocó un incendio en la cubierta que pudo ser extinguido sin dejar heridos.
El hecho se suma al ocurrido la madrugada del martes, cuando otro barco de la flotilla, el Familia, sufrió un incendio que sus tripulantes atribuyeron también a un dron. En este caso, las autoridades tunecinas negaron el ataque.
Puedes leer: Barco "Familiy", de la Flotilla humanitaria a Gaza, denuncia que fueron atacados con dron en Túnez.
Acusaciones de agresión israelí
En un comunicado, los responsables de la flotilla denunciaron que los ataques hacen parte de una estrategia para obstaculizar su labor:
“Estos ataques repetidos se producen durante la intensificación de la agresión israelí contra los palestinos en Gaza y constituyen un intento orquestado de distraer y descarrilar nuestra misión”, señalaron los tripulantes de la flotilla.
La activista italo-egipcia Leila Hegazy, quien se encuentra a bordo del Alma, afirmó en sus redes sociales que aún conservan restos del dispositivo que impactó la embarcación: “El dispositivo sigue aquí, así que nadie puede negar lo sucedido”.
Lee además: En medio del genocidio palestino, Israel ordena la evacuación completa de la ciudad de Gaza.
Una misión de solidaridad con Gaza frente al genocidio palestino
La flotilla está compuesta por varias embarcaciones que partieron desde España a principios de septiembre y que se encontraban en Túnez para continuar su travesía hacia Gaza con el apoyo de barcos locales.
Los organizadores reiteraron que su propósito es estrictamente humanitario: romper el bloqueo impuesto por Israel y llevar alimentos y medicinas a la población palestina.
“Nuestra travesía pacífica para romper el asedio ilegal de Israel a Gaza y mantener una solidaridad inquebrantable con su pueblo avanza con determinación y resolución”, indicó la organización tras los ataques.
Te puede interesar: "Trump salga de la alianza con Hitler, es hora de hablar de tu a tu con latinoamérica libre": presidente Petro.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.