ONU condena ataques israelíes en Gaza que dejaron más de 100 asesinados, incluidos niños

Antonio Guterres le pidió a Israel respeto al alto el fuego y protección a los civiles en Gaza, mientras Catar insiste en mantener los acuerdos mediadores.
Publicado:
Palestinos transportan un cadáver que recuperaron de los escombros de una casa destruida en un ataque israelí perpetrado durante la noche en la ciudad de Gaza.
Foto: AFP

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó los recientes ataques del ejército israelí en la Franja de Gaza, que provocaron la muerte de más de 100 personas, incluidos numerosos niños, según informó su portavoz, Stéphane Dujarric. Varios expertos y medios internacionales afirman que, con estos nuevos ataques por partes de ISrael, se pondría fin al cese al fuego y se reiniciaría el genocidio contra el pueblo palestino

"El secretario general condena enérgicamente los asesinatos de civiles en Gaza causados por los bombardeos israelíes de ayer, incluidos muchos niños", expresó Dujarric en una declaración oficial emitida este miércoles. Durante la mañana del miércoles, columnas de humo negro se elevaron sobre distintos sectores del territorio palestino y generó temor entre los habitantes ante una posible reanudación de la guerra.

El Estado de Israel reinició el genocidio contra palestina por medio de un bombardeó este martes sobre Franja de Gaza. Los ataques dejaron al menos 30 personas muertas, y dejó varios heridos, según informó un portavoz de la Defensa Civil de Gaza. Hamás negó haber atacado a tropas israelíes y acusó a Israel de violar el acuerdo de tregua. El movimiento también anunció el aplazamiento en la entrega de restos de un rehén, Ofir Tzarfati, cuyo cuerpo había sido parcialmente recuperado con anterioridad.

Puedes leer: Se reinicia el genocidio palestino: Israel bombardea Gaza pese al cese al fuego.

El grupo islamista afirmó haber hallado dos nuevos cuerpos, pero no dio fecha para su entrega. Los familiares de Tzarfati lamentaron tener que reabrir su tumba por tercera vez. Hamás pidió a los mediadores del acuerdo que actúen de forma urgente para ejercer presión sobre Israel, detener la intensificación de los ataques contra civiles en Gaza, poner fin a las violaciones del pacto y garantizar que se respeten todos los términos establecidos.

Masacre en el campamento de Nuseirat, Gaza

Por otro lado, 18 palestinos, entre ellos mujeres y niños, fueron asesinados en una masacre perpetrada por Israel al bombardear una vivienda en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza. Varias personas siguen atrapadas bajo los escombros, mientras los equipos de rescate enfrentan dificultades por la falta de maquinaria y combustible.

Conforme a los testigos, las fuerzas israelíes intensificaron los ataques aéreos nocturnos en zonas pobladas pese a la vigencia del acuerdo de cese al fuego, lo cual agrava la crisis humanitaria y complica las labores de rescate.

Catar, país mediador en el conflicto, aseguró que espera que el acuerdo de alto el fuego auspiciado por Estados Unidos se mantenga, pese a esta violación del pacto. La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de los hechos, mientras las voces que claman por un cese definitivo de las hostilidades aumentan ante el creciente número de víctimas civiles.

En Colaboración con AFP y AL Mayadeen

Lee además: Genocidio en la Franja de Gaza: más de 100 muertos, entre ellos 46 niños.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.