Desde Egipto, presidente Petro anuncia ayuda humanitaria y envío de apoyo médico a Gaza
El presidente Gustavo Petro sostuvo reuniones con autoridades y la Media Luna Roja Egipcia en El Cairo, donde ofreció apoyo humanitario y experiencia colombiana para asistir a la población de Gaza. El primer mandatario destacó que Colombia aportará conocimiento médico y tecnológico, incluyendo prótesis para víctimas del conflicto, como parte de su compromiso internacional.
En su visita oficial a Egipto, el jefe de Estado se reunió con la ministra de Solidaridad Social, Maya Morsy, y con Amal Emam, directora de la Media Luna Roja Egipcia. Allí, el presidente Petro ofreció apoyo colombiano basado en experiencia médica y en atención a víctimas de conflictos armados, como hospitales de guerra y atención psiquiátrica.
El primer mandatario indicó que Colombia firmará un acuerdo próximamente para compartir tecnología en producción de prótesis destinadas a personas heridas por la violencia en Gaza. El jefe de Estado también recibió un reconocimiento por su defensa de la población palestina y denuncias ante organismos internacionales.
Empacó una caja de ayuda alimentaria al pueblo Palestino en la Luna Roja, equivale a nuestra Cruz Roja, en el Cairo. Desde este lugar se reparte al ayuda mundial a Gaza.
Recibo una distinción de esta entidad que es base de la nueva humanidad. La que lucha contra la barbarie y el… pic.twitter.com/5MK71JUh0w— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 1, 2025
Puedes leer: Israel devuelve cuerpos de 30 palestinos a cambio de restos de dos rehenes.
El presidente afirmó que Colombia, con una historia de violencia interna desde 1948, tiene aprendizajes que pueden aportar en procesos de reconstrucción y soporte a víctimas civiles.
Colombia participa en iniciativas globales por Gaza y Sudán
Distintos medios internacionales han destacado que el aporte colombiano ha sido reconocido como una acción significativa dentro de los esfuerzos internacionales para atender la crisis humanitaria en Gaza. La postura del país se fortalece tras su elección como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, respaldada por amplia mayoría. El presidente Petro incluso participó en el empaque de ayudas alimentarias junto con la Media Luna Roja en El Cairo.
Según los medios, Colombia enviará prótesis fabricadas con tecnología mecatrónica e impresión 3D para niños, niñas y adultos afectados por ataques en el territorio palestino. Además del apoyo a Gaza, el primer mandatario confirmó que Colombia enviará ayuda humanitaria a Sudán, donde también denuncia un escenario de violencia extrema. El jefe de Estado firmó un documento en Egipto ratificando el compromiso humanitario con ambas crisis.
Lee además: ONU condena ataques israelíes en Gaza que dejaron más de 100 asesinados, incluidos niños.
El presidente colombiano enfatizó que su gobierno actúa desde una visión que prioriza la defensa de la vida y que busca impulsar esfuerzos globales para reconstruir comunidades afectadas por conflictos armados. Durante su encuentro con el presidente egipcio Abdelfatah El‑Sisi, el jefe de Estado colombiano abordó también la situación geopolítica regional, incluyendo el conflicto en Sudán y tensiones relacionadas con el río Nilo.
Varias fuentes internacionales recordaron que Colombia ha adoptado posiciones diplomáticas firmes desde 2023, como por ejemplo el envió ayuda a Gaza, el retiro del embajador en Israel, el respaldo a Sudáfrica ante la CIJ y el fortalecimiento de las relaciones con Palestina al abrir representación en Ramallah.
El presidente reiteró que el apoyo colombiano se realiza desde principios humanitarios y desde la experiencia de un país marcado por décadas de violencia interna: “Es la humanidad la que tiene que defender y reconstruir a Gaza”. El primer mandatario insistió en que organizaciones como la Media Luna Roja y la Cruz Roja pueden convocar a la comunidad internacional para impulsar reconstrucción y paz en la región.
Te puede interesar: Genocidio en la Franja de Gaza: más de 100 muertos, entre ellos 46 niños.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.