"Permitir la alimentación al pueblo": presidente Petro pide cumplir justicia internacional en Palestina

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el genocidio en la franja de Gaza, perpetrado por Israel, y pidió que el plan de paz en la franja de Gaza se base en el respeto al derecho internacional.
El plan de Paz es cumplir con la justicia internacional
Primer paso: permitir la alimentación al pueblo de Gaza y cesar el bombardeo a civiles. https://t.co/z6TyyStQgT— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 1, 2025
El jefe de Estado citó a Alfred de Zayas, antiguo experto independiente de la ONU en derechos humanos, aseguró que el único plan de paz válido para Palestina debe guiarse por la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del 19 de julio de 2024 y las órdenes dictadas en el caso Sudáfrica contra Israel.
“La paz debe basarse en el informe final de la Comisión Independiente de Investigación de la ONU sobre Palestina. La Asamblea General de la ONU respaldó esta Opinión Consultiva por abrumadora mayoría el 18 de septiembre de 2024”, señaló de Zayas.
Puedes leer: "El presidente Gustavo Petro demuestra el coraje y la humanidad que el mundo necesita en este momento": Flotilla Sumud.
Crisis humanitaria en Gaza: 150 niños muertos por hambre
Mientras continúan los llamados internacionales a un alto al fuego, la situación humanitaria en la Franja de Gaza se agrava cada día más. Según un reporte divulgado por varios medios internacionales, al menos 453 palestinos han muerto por causas relacionadas con la desnutrición y la hambruna en los casi dos años de ofensiva israelí, de los cuales 150 eran niños.
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que, solo entre el 22 y el 29 de septiembre, se registraron 13 nuevas muertes por estas causas, tres de ellas de menores de edad. Entre las víctimas se encuentran bebés de apenas días de vida, lactantes y adultos mayores. Médicos locales advierten que, en muchos casos, las madres tampoco pueden alimentar a sus hijos por la malnutrición que ellas mismas padecen.
Lee además: ¡Urgente! Flotilla Sumud ingresa a zona de alto riesgo hacia Gaza bajo amenaza de interceptación israelí.
Israel mantiene bloqueo a la ayuda humanitaria
De acuerdo con el Ministerio de Sanidad palestino, desde el 22 de agosto de 2025 —cuando un organismo avalado por la ONU declaró oficialmente la existencia de hambruna en Gaza y alrededores— se han contabilizado 172 muertes por desnutrición, incluidas 35 de menores.
La crisis se ve agravada por las restricciones de Israel a la entrada de camiones de ayuda humanitaria. El gobierno israelí alega, sin mostrar pruebas, que Hamás se beneficia de esos suministros. En su lugar, ha implementado un sistema de distribución en complejos militarizados a cargo de una fundación estadounidense, lo que ha generado incidentes mortales.
Según datos de instituciones palestinas, más de 2.500 personas han sido asesinados por fuerzas israelí en los alrededores de estos centros de distribución o en puestos de control mientras buscaban alimentos. La falta de recursos hospitalarios, las órdenes de desplazamiento forzado y los bombardeos constantes siguen dificultando la atención a pacientes afectados por la desnutrición, de acuerdo con la cartera de sanidad del enclave palestino.
No te lo pierdas: "Habla, Gustavo, porque eres un hermano para todas las almas oprimidas de Gaza": poeta palestina al presidente Petro.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.