Rusia reitera su respaldo a Venezuela ante amenazas de EE.UU. y acusa presión militar en el Caribe
Rusia reafirmó su apoyo al gobierno de Venezuela frente a lo que considera amenazas militares y diplomáticas por parte de Estados Unidos, especialmente tras el aumento de presencia armada en el mar Caribe.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, indicó que Moscú está en contacto constante con Caracas y “preparada para continuar respondiendo adecuadamente a sus solicitudes”. Además, aseguró que Rusia y Venezuela seguirán “trabajando codo con codo” como parte de su alianza estratégica, recientemente reforzada con la firma del Tratado de Asociación Estratégica.
Dmitri Peskov, portavoz del gobierno ruso, defendió el derecho de Venezuela a tomar decisiones soberanas y negó que exista diálogo con Estados Unidos sobre este tema. El funcionario enfatizó que cualquier acción debe estar regida por el derecho internacional.
Puedes leer: Bombarderos B-1B de EE. UU. sobrevolaron este lunes la costa de Venezuela.
Caracas denuncia guerra multiforme y operaciones encubiertas
En paralelo, el presidente Nicolás Maduro denunció una "guerra multiforme" liderada por Estados Unidos que incluye acusaciones infundadas de narcotráfico y operaciones encubiertas supuestamente organizadas por la CIA para justificar una intervención militar.
Frente a esta situación, Venezuela ha activado ejercicios militares en las zonas costeras, liderados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con el objetivo de fortalecer su defensa ante cualquier posible agresión. Tanto Rusia como China han expresado su apoyo a Venezuela en escenarios como el Consejo de Seguridad de la ONU. Ambos países defienden el principio de autodeterminación y abogan por mantener a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz.
EE.UU. prepara ataque terrestre en Venezuela mientras crecen las preocupaciones regionales
Estados Unidos estaría preparando un ataque terrestre contra Venezuela, según medios internacionales. Informes de prensa estadounidense señalan que la administración autorizó operaciones para bombardear instalaciones militares del país en cuestión de “días o incluso horas”, en el marco de una escalada regional vinculada a la supuesta lucha contra el narcotráfico.
rtvcnoticias.com
La posibilidad de una intervención militar tiene amplias implicaciones para la soberanía venezolana y para la estabilidad de la región. La operación elevaría las tensiones diplomáticas con América Latina y plantea riesgos de una mayor movilización militar, además de generar cuestionamientos sobre derechos humanos y legitimidad internacional de acciones unilaterales.
Lee además: Venezuela denuncia supuesto plan de "falsa bandera" de la CIA para atacar buque estadounidense en Trinidad.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.