Venezuela cancela permisos a aerolíneas que suspendieron vuelos por presiones de EE. UU.

Venezuela revocó la concesión a varias aerolíneas tras la suspensión unilateral de sus operaciones. El Gobierno denuncia que las compañías se sumaron a acciones promovidas por EE. UU. que afectan al país.
Aerolíneas en Venezuela. / Fotos: AFP.
Foto: Aerolíneas en Venezuela. / Fotos: AFP.

Venezuela revocó los permisos para operar en el país a seis aerolíneas a las que acusó de "terrorismo" después de que suspendieron sus rutas por una alerta emitida por Estados Unidos sobre actividad militar en la región.

La medida, anunciada la noche del miércoles, aplica para la española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la filial colombiana de la chilena-brasileña Latam, la brasileña GOL y la turca Turkish, anunció el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac) en un comunicado.

Las señalan de "sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales", indicó el texto.

Estados Unidos instó la semana pasada a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a "extremar la precaución" debido al "empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores".

Lee también: ONU aprueba resolución contra la tortura; EE. UU., Israel y Argentina votan en contra

La advertencia ocurrió en medio del despliegue militar estadounidense en la zona para operaciones contra el narcotráfico, que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, insiste tiene como objetivo derrocarlo.

Las seis compañías afectadas anunciaron entonces la suspensión temporal de sus actividades. El ministerio de Transporte venezolano les dio plazo hasta el mediodía del miércoles para reanudar los vuelos, pero todas mantuvieron la suspensión, por lo que el gobierno les revocó los permisos. 

Una fuente de Iberia dijo a la AFP que el deseo de la compañía "es retomar los vuelos a Venezuela lo antes posible, en cuanto se den condiciones plenas de seguridad".

Iberia "no puede operar en zonas donde hay un alto riesgo de seguridad. Es el caso actual de Venezuela, donde AESA, autoridad española, recomienda no volar en este momento", agregó la fuente.

Puedes leer: Masiva movilización en Venezuela rechazando escalada militar en el Caribe

El ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, declaró por su parte que la medida es "desproporcionada".

"Lo que estamos haciendo es, a través de nuestra embajada, sensibilizar a las autoridades venezolanas para que entiendan que esta medida es desproporcionada, que no tenemos ninguna intención de cancelar nuestras rutas hacia Venezuela y que, obviamente, solo lo hicimos por razones de seguridad", aseguró Rangel a periodistas este jueves.
*Con información de AFP. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.

Relacionado: