SIC formula pliego de cargos contra Caracol Radio y Canal 1 por presunta integración empresarial no informada

La Superintendencia investiga contratos que habrían dado a Caracol Radio control sobre la programación y la pauta de Canal 1; las multas superarían los $142 mil millones.
Publicado:
Superintendencia de Industria y Comercio
Foto: sic.gov.co

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció este 10 de septiembre que formuló pliego de cargos contra Caracol Radio y Canal 1 por una presunta integración empresarial que no habría sido informada a la entidad antes de su ejecución.

De acuerdo con la SIC, esta actuación busca determinar si las compañías materializaron una operación de integración sin cumplir con el deber legal de notificar previamente a la autoridad de competencia, lo cual constituye una práctica restrictiva de la libre competencia económica.

 

 

Puedes leer: “La salud se mide por el estado de bienestar de los habitantes. No por el estado de una EPS": presidente Petro.

Las evidencias de la SIC

La Delegatura para la Protección de la Competencia señaló que, con base en visitas administrativas, requerimientos de información y declaraciones, se identificaron contratos que habrían permitido a Caracol Radio tener influencia material sobre la programación y la gestión publicitaria de Canal 1. Según la investigación:

  • El 9 de agosto de 2024, ambas compañías firmaron una “Carta de Intención”, en la que definieron una estrategia de largo plazo para que Caracol Radio asumiera el control de la programación y la pauta publicitaria de Canal 1.
  • El 26 de septiembre de 2024, suscribieron un contrato que otorgó a Caracol Radio la potestad de decidir los contenidos transmitidos en los horarios de mayor audiencia del canal.

No te lo pierdas: Carlos Camargo bajo la lupa: Denuncian que favoreció con contratos a familiares de magistrados.

  • Desde el 1 de octubre de 2024, entre el 70 % y el 90 % de la parrilla de Canal 1 habría sido ocupada con contenidos de Caracol Radio. Incluso, en emisiones radiales se afirmó que ambas compañías “iban a ser una sola”.
  • En febrero de 2025, celebraron tres contratos adicionales en los que se habría profundizado la relación comercial, otorgando a Caracol Radio la gestión exclusiva de la venta de publicidad en Canal 1.

Lee además: Corte Suprema abre investigación contra senador Jota Pe Hernández por presunto plan de falsos testigos contra Roy Barreras.

La SIC también aclaró que, aunque las empresas informaron sobre posibles integraciones en septiembre de 2024 y febrero de 2025, los trámites fueron inconsistentes y extemporáneos, pues la operación que realmente se habría materializado no fue reportada a tiempo.

Posibles sanciones contra Caracol Radio y Canal 1

La investigación vincula tanto a Caracol Radio y Canal 1 como a directivos de ambas compañías que habrían participado en la celebración y ejecución de los contratos.

En caso de comprobarse la infracción, ambos medios podrían enfrentar las siguientes sanciones posibles :

  • Las personas jurídicas podrían ser sancionadas con multas de hasta 100.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalentes a más de $142.000 millones de pesos.
  • Las personas naturales podrían enfrentar multas de hasta 2.000 salarios mínimos, es decir, cerca de $2.847 millones de pesos.

Te puede interesar: "Mi gobierno entrega bienes de narcos a campesinos, universidades y organizaciones sociales": Presidente Petro.