¡Atención! Fueron liberados los dos soldados retenidos en medio de una operación militar en La Macarena, Meta

Los uniformados fueron retenidos por más de 400 personas presuntamente coaccionadas por disidencias de alias Calarcá, según el Ejército Nacional.
Publicado:
 Fueron liberados los dos soldados retenidos el día de ayer en medio de una operación militar que adelantaba la fuerza pública en articulación con la Fiscalía en el departamento del Meta
Foto: X: @RTVCnoticias

El Ejército Nacional informó que el 3 de noviembre, durante una operación de acompañamiento al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en la vereda Getsemaní, municipio de La Macarena (Meta), cuatro militares fueron inicialmente retenidos por una multitud de aproximadamente 400 personas.

La Fuerza de Tarea Omega señaló que esta comunidad habría actuado bajo presión e intimidación de las disidencias de alias Calarcá. Aunque uno de los oficiales y un soldado fueron liberados horas después, dos uniformados permanecieron en cautiverio.

Los dos soldados retenidos —identificados como Edgar Mina y Ángeles González, del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12— fueron obligados a quitarse su uniforme y portar ropa civil antes de ser llevados a un lugar desconocido. La situación generó preocupación por su integridad y seguridad, de acuerdo con la Fuerza Pública.

Puedes leer: Policía Nacional frustra ingreso de armamento desde Estados Unidos.

Tras varias horas de tensión, se confirmó la liberación de ambos soldados, quienes fueron atendidos en un centro médico y se encuentran en buen estado de salud, según reportó el Comando General de las Fuerzas Militares. El Ejército Nacional reiteró que continuará con las operaciones de estabilidad y control institucional del territorio, así como con acciones legales para restablecer el orden en la zona.

Además, Las Fuerzas Militares rechazaron cualquier acción que vulnere los derechos humanos y las normas del derecho internacional humanitario, e informó que los hechos fueron puestos en conocimiento del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación.

Lee además: Presidente Petro confirma acercamientos con el Clan del Golfo y propone reanudar diálogo con el ELN.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.