Policía rescata sana y salva a expersonera de Tamalameque, Cesar; quien permanecía secuestrada por el ELN

Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, expersonera del municipio de Tamalameque, en el departamento del Cesar, fue liberada en una operación coordinada entre la Policía, Fuerza Aérea y Fiscalía.
Policía.
Foto: Salazar Zabaleta, oriunda del municipio de Tamalameque (Cesar), fue secuestrada el 21 de febrero de este año mientras se movilizaba entre los corregimientos Saloa y Las Vegas, jurisdicción de Chimichagua y Curumaní. / AFP.

La Policía Nacional informó este jueves que, mediante una operación especial, unidades del Gaula Policía, el Comando de Operaciones Especiales y Antiterrorismo – COPES, los Comandos Jungla, la Operación Esparta, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, lograron el rescate de Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, quien ejercía como personera municipal en el municipio de Tamalameque, Cesar, y permanecía secuestrada por el ELN.

El brigadier general William Rincón, director de la Policía Nacional, publicó en su cuenta de X:

“¡𝗕𝗜𝗘𝗡𝗩𝗘𝗡𝗜𝗗𝗔 𝗔 𝗟𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗧𝗔𝗗! Hoy informamos al país que, gracias a una operación conjunta del  @GaulaPolicia, COPES, Comandos Jungla, uniformados de la Operación Esparta, la @FuerzaAereaCol y la @FiscaliaCol, la @PoliciaColombia rescató sana y salva a Yennis Vanessa Salazar, ex personera municipal de Tamalameque (Cesar), secuestrada desde el 21 de febrero por el ‘ELN’.”

9 meses de secuestro

Salazar Zabaleta, oriunda del municipio de Tamalameque (Cesar), fue secuestrada el 21 de febrero de este año mientras se movilizaba entre los corregimientos Saloa y Las Vegas, jurisdicción de Chimichagua y Curumaní. Su vehículo fue encontrado incinerado, y desde entonces su familia denunció que el frente ‘Camilo Torres Restrepo’ del ELN había participado en la retención ilegal y exigía un rescate multimillonario.

La operación de rescate se desarrolló en zona rural del municipio de El Carmen, Norte de Santander, mediante una intervención táctica multidimensional que permitió la liberación sin que la víctima sufriera daños.

"No toleraremos el secuestro"

Este rescate se suma a la estrategia de las fuerzas armadas centrada en combatir el accionar de grupos ilegales como el ELN y disidencias del Estado Mayor Central, los cuales se han negado a acoger el llamado de paz del Gobierno y han sometido a la población civil al yugo de su accionar violento. El secuestro ha sido usado como mecanismo de financiamiento de la guerra, a pesar de su clasificación como delito de lesa humanidad.

El general Rincón añadió que la institución no tolerará el secuestro ni la extorsión y que continuará trabajando con “todas nuestras capacidades para desmontar estas estructuras criminales”.