Pdte. Petro sobre secuestro de militares: “Liberar el territorio nacional de las mafias es la orden del presidente”

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir sobre el secuestro de 45 militares en El Tambo, Cauca. Según el Ministerio de Defensa, este hecho fue provocado por la población civil en medio de las operaciones de las fuerzas militares en la región.
De acuerdo, con información de la cartera de Defensa, alrededor de 600 personas estarían participando en este delito y en la obstrucción de la función pública, delitos promovidos también por las disidencias del cártel del narcotráfico de alias Mordisco.
Las autoridades siguen haciendo presencia en la región para buscar la liberación de los militares secuestrados. Frente a ello, el presidente Petro aseguró que los grupos de narcotraficantes han usado a la población civil al no estar en la capacidad de enfrentar a las fuerzas militares.
Cada vez que los narcos armados utilicen más a la población civil como escudos para sus negocios, cada vez más demuestran que se están debilitando.
Bombas y acosamiento civil contra militares, no serán respondidos matando civiles, sino liberando los pueblos de las mafias.… https://t.co/JNjnAu6anf— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 8, 2025
- Lee también: “El cartel de la toga lo crearon abogados de Cambio Radical para frenar procesos de parapolítica”: presidente Petro
“Cada vez que los narcos armados utilicen más a la población civil como escudos para sus negocios, cada vez más demuestran que se están debilitando”, escribió el presidente Petro en sus redes sociales.
Además, agregó: “Bombas y acosamiento civil contra militares, no serán respondidos matando civiles, sino liberando los pueblos de las mafias. Liberar el territorio nacional de las mafias es la orden del presidente”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que se avanza en la identificación de las personas que han secuestrado a los militares bajo órdenes de Iván Mordisco, según la información del Gobierno.
“Lo que hace el cartel de alias Mordisco, es una muy grave violación al Derecho Internacional Humanitario -DIH-, es un delito de lesa humanidad que no prescribe y será perseguido por toda la justicia internacional”, aseguró el ministro Sánchez.
A su vez, sigue la individualización de las personas que han participado en la retención de los militares: “De la mano de la comunidad se avanza en la identificación de las personas que han participado en esta acción delictiva, con el fin de individualizarlas y llevarlas ante la justicia”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.