Inicia el empalme en la Cancillería entre Laura Sarabia y la nueva ministra de Relaciones Exteriores

Rosa Villavicencio, sucesora de Laura Sarabia, es economista y defensora de derechos migrantes; lideró “Colombia Nos Une” y fue la primera mujer latinoamericana diputada en Madrid.
Publicado:
La saliente canciller Laura Sarabia posesionó a la viceministra Rosa Villavicencio.
Foto: presidencia.gov.co

En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, comenzó oficialmente el proceso de empalme entre la canciller saliente, Laura Camila Sarabia Torres, y la nueva ministra de Relaciones Exteriores encargada, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.

El encuentro tuvo lugar este martes y marca el inicio de la transición ministerial mientras se concreta la aceptación formal de la renuncia de Sarabia por parte de la Presidencia de la República y la expedición del decreto de encargo de Villavicencio.

Durante la jornada, el equipo de empalme abordó cuatro áreas importantes bajo la coordinación de la canciller saliente:

  • Gestión administrativa y financiera
  • Agenda temática institucional
  • Expedición de pasaportes
  • Control interno disciplinario y alertas internas

Villavicencio Mapy se venía desempeñando como Vicecanciller desde el 6 de junio, tras reemplazar a Daniel Ávila en la Casa del Marqués Valdehoyos en Cartagena de Indias, una de las sedes alternas de la Cancillería.

Puedes leer: “Deseo a Laura Sarabia la mejor de las suertes. Fue vital en la campaña por su orden y disciplina”: Presidente Petro.

Perfil de la nueva Canciller (e), Rosa Villavicencio

Economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, con especialización en Cooperación Internacional en la Universidad Complutense de Madrid y máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias, Rosa Villavicencio ha enfocado su carrera en la defensa de los derechos de las comunidades migrantes y en la promoción de la igualdad de oportunidades.

Se convirtió en la primera mujer latinoamericana en ocupar un escaño en la Asamblea de Madrid, donde fue diputada por el Partido Socialista durante la VIII Legislatura. Allí ocupó importantes roles como vicepresidenta de la Comisión de Educación, portavoz adjunta en la Comisión de Inmigración y vocal en la Comisión de Mujer.

En Colombia, ha sido reconocida por su liderazgo como coordinadora del Grupo Interno de Trabajo “Colombia Nos Une”, desde donde ha impulsado políticas a favor de la población migrante y retornada. Además, es autora del libro Una sudaca en el Parlamento, en el que narra su experiencia como legisladora en España.

Lee además: ¡Atención! Laura Sarabia renuncia como Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻