"La coalición de gobierno en el Senado se rehace por completo. Su objetivo cambia": Presidente Petro

La elección de Carlos Ernesto Camargo como magistrado de la Corte Constitucional, con 62 votos a favor frente a los 41 de María Patricia Balanta, produjo un remezón en el panorama político. La oposición logró consolidar un bloque mayoritario con los partidos Conservador, Centro Democrático, Cambio Radical y sectores de La U y el Liberal, mientras que la Casa de Nariño perdió apoyos que se daban por asegurados.
El presidente Gustavo Petro reaccionó ante la derrota de la alianza legislativa a favor de su Gobierno en su cuenta de X, donde escribió: “La coalición de gobierno en el Senado se rehace por completo. Su objetivo cambia”. El mensaje, publicado minutos después de la votación, sintetiza un giro estratégico que hasta ahora se apoyaba en acuerdos frágiles con partidos tradicionales.
Una coalición fracturada
El resultado dejó en evidencia fisuras dentro del bloque pro gobierno. Desde el Pacto Histórico, la senadora Martha Peralta denunció que “alguno mintió, alguno le falló al Gobierno”, en alusión a compromisos incumplidos durante la votación.
También puedes leer: Carlos Camargo es elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional
La no elección de Balanta, mujer afrodescendiente con amplia trayectoria judicial, ya había dado origen a una primera publicación del presidente: “Excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio que era mía y me tomaba la corte. Mentirosos sucios”. Con ello, cuestionó la campaña emprendida desde sectores que buscaban asociar su nombre a la candidata para debilitarla políticamente. Desde redes sociales y en gira de medios en la mañana de este miércoles, varios delegados de oposición insistieron en esa hipótesis que el mandatario descartó, afirmando que la había conocido hace apenas un par de días.
¿Qué implica el nuevo tablero político para la coalición de Gobierno?
El desenlace anticipa un reacomodo mayor en el Congreso. El Gobierno deberá repensar su estrategia frente a proyectos clave como la ley de financiamiento, la reforma pensional y las iniciativas sociales que llegarán a debate en los próximos meses. La elección de Camargo no solo significa un giro en la composición de la Corte Constitucional, sino también un mensaje claro de que el Senado puede operar con mayorías al margen del Ejecutivo.
En este nuevo escenario, la coalición de gobierno abandona la lógica de alianzas transitorias con partidos tradicionales y busca reconstruirse con un objetivo distinto: resistir el bloqueo opositor y fortalecer la base social y legislativa que respalde las reformas. El pulso en el Senado marca el inicio de una etapa donde las prioridades ya no serán las mismas, sino que responderán a la necesidad de sostener la agenda del cambio frente a una oposición fortalecida.