“No es la primera vez que hace señalamientos machistas hacia mí, tiene que retractarse”. / Archivo Personal.

"Quiero decirle al grupo Santo Domingo si esta es la política que impera en ese medio de comunicación": senadora Martha Peralta

Foto: “No es la primera vez que hace señalamientos machistas hacia mí, tiene que retractarse”. / Archivo Personal.
Publicado:
La senadora del Pacto Histórico desmintió señalamientos del director de Blu Radio, Néstor Morales, en su contra y denunció que hubo fraude en la votación de la consulta popular. También radicó una tutela para anular el procedimiento.

La senadora indígena Martha Peralta Epieyú respondió a las acusaciones del director de la emisora Blu Radio, Néstor Morales, quien la acusó de asistir a una peluquería en lugar de participar en la votación de la Consulta Popular en el Senado. "Quiero decirle al grupo Santo Domingo si esta es la política que impera en ese medio de comunicación", expresó, cuestionando los ataques, en sus palabras, misóginos del periodista en los micrófonos. En medio del revuelo político generado por el hundimiento del proyecto, la congresista del Pacto Histórico también denunció que no existieron garantías y que se trató de un proceso “amañado”.

En tres minutos no alcancé a llegar a votar, y eso no lo pueden tomar ustedes como que he sido desleal a este proyecto [...] por unos minutos no me pueden sacrificar mi vida de lucha”, aseguró Peralta, quien dejó constancia de su retiro del recinto por un impedimento en la votación anterior. También anunció que interpuso una acción de tutela para que se anule la votación y se reabra el procedimiento.

La senadora afirmó que denunciará a Morales por calumnia. / RTVC Noticias. (Click en la imagen para ver el video).

Peralta, que ha sido una figura clave para el avance de la reforma pensional, denunció además que ha sido blanco de ataques sistemáticos por razones de género y por su origen indígena. Esta vez, respondió al señalamiento de Morales con palabras tajantes: “Totalmente falso por parte de este señor, yo no tendría por qué estar en un salón de belleza a esa hora, lo dijo porque es un machista, porque no tiene otro argumento”.

También puedes leer: Los 49 senadores que hundieron la Consulta Popular: incumplimiento de tiempos y giros inesperados

Prejuicios de género y discriminación étnica

Durante su intervención en ‘El Calentao Informativo’ de Señal Colombia, la congresista no solo desmintió la acusación, sino que cuestionó el enfoque de Morales como comunicador: “No es la primera vez que hace señalamientos machistas hacia mí, tiene que retractarse”, afirmó.

Agregó que sus críticas obedecen a un patrón de agresión basado en prejuicios de género y discriminación étnica: “Nunca había tenido que enfrentar un argumento tan falaz y tan infame en mi contra como lo ha hecho este señor”.

La senadora ha sido víctima de múltiples ataques que van desde comentarios sobre su apariencia física hasta cuestionamientos por su vestimenta y salidas al exterior. Todo esto —según denuncias previas— por el hecho de ser mujer e indígena.

Votación exprés y falta de garantías

Más allá del ataque personal, Peralta se refirió al procedimiento legislativo que llevó al archivo de la consulta popular como un proceso plagado de irregularidades:

“No hubo garantías en la votación de la consulta popular, aquí está claro que hubo un fraude”, sentenció.

La líder wayúu argumentó que tanto la votación de la apelación a la reforma laboral como la decisión sobre la consulta popular fueron tramitadas en tiempos atípicamente cortos. Las ponencias —positiva y negativa— apenas fueron discutidas, y la agenda se resolvió en cuestión de minutos.

Desde el Pacto Histórico se ha denunciado que la oposición ejecutó una jugada sincronizada para bloquear las reformas del Gobierno mediante procedimientos sorpresivos y acelerados, que no permitieron reacción de los partidos aliados ni de los congresistas con voluntad de apoyar el proceso.

También puedes leer: Así se gestó el hundimiento de la Consulta Popular: una jugada sincronizada

Buscará de nuevo garantías procesales

La senadora Peralta confirmó que ya fue radicada una tutela para solicitar que la mesa directiva del Senado deje sin efectos lo actuado el pasado miércoles. Esta acción busca que se reabra la votación de la consulta popular con garantías procesales.

Con este recurso judicial, la congresista del Pacto Histórico busca reivindicar su derecho a participar en la votación y denunciar lo que considera un procedimiento irregular, realizado en condiciones que impidieron la participación efectiva de varios senadores afines al Gobierno Nacional.