"No me enfrento con Trump, me enfrento contra la arbitrariedad": presidente Petro responde a artículo de NYT

A pesar de las recientes fricciones diplomáticas con Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro ha reafirmado su disposición a mantener canales de diálogo con la administración de Donald Trump.
Publicado:
"No me enfrento con Trump, me enfrento contra la arbitrariedad": presidente Petro responde a The New York Times

El presidente Gustavo Petro respondió a un artículo publicado por The New York Times, rechazando la narrativa de una confrontación personal con el mandatario estadounidense Donald Trump y reafirmando que su postura responde a principios fundamentales.

"No me enfrento con Trump, me enfrento contra la arbitrariedad y la mentira", escribió el jefe de Estado colombiano en su cuenta de X, tras la publicación del reportaje titulado "Gustavo Petro, el rebelde convertido en presidente dispuesto a enfrentarse a Trump", que apareció el pasado 12 de noviembre en el diario estadounidense.

Según el artículo, Petro ha sido uno de los pocos jefes de Estado que se ha atrevido a hablar abiertamente sobre lo que considera un uso desproporcionado del poder por parte de Estados Unidos.

Como muestra de esta voluntad de cooperación, el presidente Petro ha manifestado que Colombia mantendrá la colaboración en inteligencia con Estados Unidos, un aspecto crucial de las relaciones bilaterales en materia de seguridad. 

Esta declaración cobra especial relevancia luego de que el presidente fuera incluido en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, conocida como la "Lista Clinton", el 24 de octubre de 2025. Junto a él, también fueron incluidos su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti.

Puedes leer: Presidente Petro le responde a Trump: “En mi gobierno se han destruido 10.366 laboratorios"

Resultados en la lucha contra el narcotráfico

En medio de las tensiones, el presidente colombiano ha destacado los logros de su administración en la lucha contra el narcotráfico. Petro resaltó la destrucción de 10.366 laboratorios y afirmó que el actual gobierno ha sido el que más toneladas de cocaína ha incautado en la historia reciente de Colombia, cifras que buscan demostrar el compromiso del país con el combate al tráfico de drogas.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.