Exportaciones del agro colombiano crecieron 26,2 % en mayo de 2025 con respecto al mismo periodo del año anterior

El sector agropecuario colombiano sigue demostrando su fortaleza en el comercio internacional. Según datos del Dane y la Dian, en mayo de 2025 las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas alcanzaron los 1.319 millones de dólares, un aumento del 26,2 % frente al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento se debe al impulso de productos como el café sin tostar, cuyas exportaciones aumentaron 61,7 %, el aceite de palma y sus fracciones con un alza de 53,9 %, flores y follaje con 5,6 %, y extractos, esencias y concentrados de café, con un incremento del 36,8 %.
Políticas de diversificación y dinamismo en la agricultura
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, atribuyó estos resultados al compromiso del Gobierno con la apertura de nuevos mercados: “Esto se debe a nuestro férreo compromiso en diversificar los mercados a todas las regiones del mundo posible”.
Carvajalino también destacó que estos resultados ratifican el papel fundamental del sector agropecuario en la economía nacional: "El dinamismo que el sector primario le imprime a la economía es reflejo de las políticas de reactivación lideradas por el Gobierno del Cambio”, agregó.
Puedes leer: Colombia abre 11 mercados internacionales para la exportación de huevo y pollo en 2025.
Exportaciones acumuladas y anuales también crecen
En el acumulado entre enero y mayo de 2025, las exportaciones del agro sumaron 6.401 millones de dólares, un 36,7 % más que en el mismo periodo de 2024.
En los últimos 12 meses, las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas sumaron 13.209 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 26,8 %.
Principales destinos: Estados Unidos a la cabeza
Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial del agro colombiano, con una participación del 27,2 % en el valor total exportado. Le siguen:
- Panamá
- India
- Países Bajos
- México
- Ecuador
- Brasil
La ministra Carvajalino concluyó mencionnando la visión a largo plazo del Gobierno del presidente Petro: “Seguimos sumando esfuerzos no solo desde el sector agricultura, sino con todas las entidades del Gobierno, para que el campo siga alimentando a Colombia y al mundo entero. Esa es la razón de ser de la Revolución por la Vida”.
Te puede interesar: Moneda colombiana entre las más fuertes de América Latina.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻