Ventas de vuelos hacia Colombia crecieron 9,2 % en el segundo trimestre de 2025

Durante el segundo trimestre de 2025 se vendieron 310.666 tiquetes hacia Colombia, lo que representa un crecimiento del 9,2 % frente a 2024.
Publicado:
Aumento de venta de vuelos hacia Colombia. / Foto: ANI.
Relacionado:
Foto: Aumento de venta de vuelos hacia Colombia. / Foto: ANI.

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas de vuelos hacia Colombia incrementaron un 9,2%, respecto a los mismos meses de 2024, con un total de 310.666.

“Esta senda positiva en la venta de tiquetes permite ver el interés internacional por vivir y descubrir experiencias auténticas en nuestro territorio. Aquellas estrategias de promoción y de inversión en infraestructura están dándole una visibilidad al país, como un destino en constante avance, que está haciendo un buen trabajo público-privado por capitalizar su potencial”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Los principales países emisores, por tiquetes vendidos en el segundo trimestre de 2025, son Estados Unidos, con una participación del 39,4%; seguido por México, con un 10,5%; y finalmente Chile, con 6,5%. 

Este comportamiento también representa una oportunidad de crecimiento económico, no solo para las ciudades tradicionales, sino también para otras regiones del país, pues al analizar las principales ciudades de destino por cada país emisor, Estados Unidos, México, España, Brasil, Argentina y Canadá, tienen como primera opción el viajar hacia Bogotá; sin embargo, para el caso de Chile, Ecuador, Perú y Guatemala, eligen antes a Cartagena. Otras ciudades que buscan son Medellín y San Andrés. 

De hecho, en la venta de tiquetes hacia los principales aeropuertos de Colombia, San Andrés y Medellín registraron mayor variación respecto a los otros destinos, con 45% y 15% de crecimiento respectivamente. Mientras que Bogotá y Cali presentaron las variaciones más bajas, con 0,7% y 2,5%. 

Es de resaltar que el 84,6% de los vuelos comprados en el segundo trimestre de 2025 hacia Colombia, se concentran entre abril y julio de 2025; el 15% entre agosto y diciembre 2025; y el 1% para el enero, febrero y marzo de 2026. 

“Esto nos puede dar a entender que los pasajeros internacionales suelen realizar la compra de tiquetes a corto plazo, es decir, no mayores a 3 meses. Y que existe muy poca anticipación en la compra de tiquetes con más de 6 meses de antelación”, afirmó la dirigente gremial.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.