Bélgica reconocerá al Estado palestino y anuncia sanciones contra Israel

El gobierno belga confirmó que llevará su reconocimiento de Palestina a la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre, en medio de la ofensiva israelí sobre Gaza que ha dejado decenas de miles de víctimas civiles.
Publicado:
Maxime Prévot.
Foto: El reconocimiento estará acompañado de condiciones: que se liberen los rehenes en poder de Hamás y que el grupo no asuma ninguna forma de gestión política en Palestina. / AFP.

Bélgica se sumará a la lista de países europeos que han decidido dar un paso político en favor del pueblo palestino. El ministro de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot, anunció que su país reconocerá oficialmente al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, que se celebrará entre el 9 y el 23 de septiembre en Nueva York.

“¡Palestina será reconocida por Bélgica durante la sesión de la ONU! Y se impondrán sanciones firmes contra el gobierno israelí”, escribió el canciller en la red social X. La decisión sigue la ruta trazada por Francia y Canadá, que en julio comunicaron su apoyo al reconocimiento en la misma instancia internacional.

Condiciones y sanciones

Prévot señaló que el reconocimiento estará acompañado de condiciones: que se liberen los rehenes en poder de Hamás y que el grupo no asuma ninguna forma de gestión política en Palestina. A la par, anunció un paquete de 12 sanciones contra Israel, entre ellas la prohibición de importar productos procedentes de asentamientos ilegales en Cisjordania, restricciones de sobrevuelo y tránsito, y la posibilidad de iniciar acciones judiciales internacionales por violaciones al derecho humanitario.

También puedes leer: Voces colombianas se sumaron al llamado mundial #GazaDigoTuNombre

El canciller agregó que Bélgica se adherirá a la Declaración de Nueva York, firmada por más de una decena de gobiernos occidentales, que establece un camino hacia la solución de dos Estados.

Un genocidio documentado

La medida llega en un momento crítico de la guerra en Gaza. Tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos en Israel, la ofensiva militar israelí ha causado la muerte de más de 63.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, reconocidas como confiables por Naciones Unidas.

La presión internacional crece frente a un genocidio que, como ha señalado el presidente Gustavo Petro, se comete a plena luz del día y con complicidad de potencias occidentales. Para Bélgica, la decisión no es solo diplomática: se trata de un mensaje de rechazo a la ocupación y a las políticas de exterminio contra el pueblo palestino.

El reconocimiento de Bélgica se suma a un giro europeo que busca abrir una salida política al conflicto, en contraste con el despliegue militar estadounidense en el Caribe, que ha rodeado a Venezuela con ocho buques y más de 1.200 misiles en las últimas semanas. Mientras Washington responde con cañoneras y amenazas, varios gobiernos de América Latina y Europa se alinean en la ONU para frenar la barbarie en Gaza y respaldar, desde el derecho internacional, el reclamo histórico del pueblo palestino.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.