Pdte. Petro: “Bombardear la lancha es romper el principio universal de proporcionalidad de la fuerza”

El presidente Gustavo Petro con un ejemplo explicó cómo se hace una interdicción marítima en contra de narcotraficantes, a diferencia del ataque de Estados Unidos a lancha en el mar Caribe.
Publicado:
Petro sobre operaciones en el mar caribe. / Fotos: Presidencia y MinDefensa.
Foto: Petro sobre operaciones en el mar caribe. / Fotos: Presidencia y MinDefensa.

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir sobre el ataque que publicó Estados Unidos a una lancha en el mar Caribe. Según la Casa Blanca se trata de una ofensiva antidrogas en el mar Caribe. 

Sin embargo, este ataque dejó un saldo de 11 personas muertas y varios cuestionamientos sobre la ejecución de esta operación. Desde el gobierno venezolano han señalado si ese video es veraz o fue creado con inteligencia artificial. 

A su vez, el presidente de Colombia calificó este hecho como una violación a la ley universal de la proporcionalidad. 

 

 

“Así se hace una interdicción marítima. Aquí, con ayuda de la fuerza aérea colombiana”, escribió el presidente Petro sobre una acción internacional entre la fuerza armada de República Dominicana y la fuerza aérea de Colombia. 

Además, agregó: “Bombardear la lancha es romper el principio universal de proporcionalidad de la fuerza y generar un asesinato”. 

Cabe mencionar, que ese video publicado por el presidente Petro sobre la interdicción marítima fue una operación combinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Fuerza Aérea de República Dominicana y la Joint Interagency Task Force South (JIATF-S), se logró la interdicción marítima de una embarcación tipo ‘Go Fast’ en el mar Caribe, en las costas del municipio de Bani, República Dominicana, en el marco de la estrategia Zeus.

De igual manera, este hecho generado por Estados Unidos ha generado una ola de rechazo y cuestionamientos sobre el ataque a esta embarcación y con ello, la veracidad de este hecho que dejó 11 personas muertas. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.