Francia y Reino Unido exigen a Israel no tomar represalias tras su decisión de reconocer oficialmente al Estado palestino

El presidente Emmanuel Macron formalizará este lunes el reconocimiento francés de Palestina con un discurso en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Publicado:
Francia y Reino Unido exigen a Israel que no tomar represalias tras su decisión de reconocer al Estado palestino

Los ministros de Exteriores de Francia y Reino Unido lanzaron este lunes un mensaje claro al Gobierno de Israel: no habrá tolerancia ante posibles represalias por el reciente reconocimiento del Estado palestino. 

Ambos países, que han dado un paso histórico en su política de Oriente Medio, advirtieron que medidas como la anexión de más territorio en Cisjordania o el cierre de embajadas podrían tener consecuencias serias en sus relaciones bilaterales.

Advertencias diplomáticas

En una entrevista con la BBC, la ministra británica de Exteriores, Yverre Cooper, afirmó haber transmitido directamente a su homólogo israelí que Londres no aceptará represalias.

“Le he dejado claro al ministro de Exteriores israelí que no deben hacer eso, y también que la decisión que hemos tomado es la mejor manera de respetar la seguridad tanto de Israel como de los palestinos”, subrayó Cooper.

Por su parte, el titular francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, fue contundente al advertir que si Israel reacciona con medidas como el cierre de la embajada francesa, París responderá “con extrema firmeza”.

Macron anuncia un reconocimiento condicionado

El reconocimiento francés se formalizará este lunes con un discurso del presidente Emmanuel Macron en Nueva York, durante la apertura de la Asamblea General de la ONU. Según Barrot, este reconocimiento será “progresivo y condicionado” a factores sobre el terreno, como la liberación de rehenes.

Francia ha fijado además requisitos adicionales: una profunda reforma de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y el desarme de Hamás, que tendría que abandonar el control de Gaza. En este proceso, París espera contar con la colaboración de países árabes aliados.

Puedes leer: Reino Unido, Canadá y Australia reconocen oficialmente al Estado de Palestina

Conferencia internacional en la ONU

En paralelo, Francia y Arabia Saudí organizan en Nueva York, dentro del marco de la Asamblea General de la ONU, una conferencia internacional sobre la solución de los dos Estados. Será en ese foro donde la jefa de la diplomacia británica exponga los detalles del plan de reconocimiento anunciado el domingo en Londres por el primer ministro británico, Keir Starmer.

Seguridad y justicia en Oriente Medio

Cooper defendió que la decisión busca garantizar la estabilidad en la región:

“Se trata de proteger la paz, la justicia y, fundamentalmente, la seguridad de Oriente Medio. Seguiremos trabajando con todo el mundo en esa región para lograrlo”.

La ministra británica reconoció las dificultades del proceso, pero subrayó la importancia de no retroceder:

“Lo fácil sería dar marcha atrás y decir: ‘Bueno, es demasiado difícil’. Pero pensamos que eso está mal, después de haber visto tanta devastación, tanto sufrimiento”.

Puedes leer: Justicia climática, paz global y “fuerza armada de paz” para Gaza: agenda del presidente Petro en Nueva York

Finalmente, Cooper enfatizó la lógica del reconocimiento:

“Así como reconocemos al Estado de Israel, también debemos reconocer el derecho de los palestinos a un Estado propio”.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.