Israel ha asesinado a 271 palestinos en Gaza desde el inicio del alto el fuego en octubre
Al menos dos personas, entre ellas un niño, fueron asesinadas este lunes 10 de noviembre al este de Khan Yunis, en el sur de Gaza, tras un ataque con drones perpetrado por fuerzas israelíes, según reportaron corresponsales en el territorio. Fuentes médicas indicaron que este reciente ataque ocurrió en Bani Suheila, donde el grupo de civiles fue blanco del bombardeo.
Autoridades palestinas en el enclave denunciaron que, desde que entró en vigor la tregua el 10 de octubre, se han registrado 271 personas asesinadas y 622 heridas a causa de ataques israelíes. Las instituciones en Gaza calificaron estos hechos como “violaciones diarias y continuas” del alto el fuego.
Puedes leer: Turismo de guerra: polémica visita de influencers colombianos a Israel en medio del genocidio palestino.
Destrucción de viviendas, desplazamiento forzado y Ayuda humanitaria bloqueada
Además de las muertes, se denunció que las fuerzas israelíes han destruido viviendas dentro de la denominada “línea amarilla”, una zona que debía ser respetada bajo los términos de la tregua. Estas acciones han provocado nuevos desplazamientos masivos dentro del territorio palestino.
Según autoridades sanitarias palestinas, la cifra total de personas asesinadas desde octubre de 2023 asciende a 69.178, en su mayoría niños y mujeres. Los heridos superan los 170.690, mientras que más de 1.800 personas siguen desaparecidas en la Franja de Gaza.
En su comunicado, Hamás denunció que decenas de mujeres y niños siguen detenidos ilegalmente, incluyendo a la enfermera Tasneem Marwan al-Hams. Aseguran además que se están violando acuerdos al impedir la reunión entre familiares de personas deportadas y liberadas.
El movimiento también advirtió que Israel continúa restringiendo el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, lo que agrava la crisis en un enclave donde millones de personas dependen de alimentos, medicinas y combustible. Según el acuerdo, Israel debía permitir el ingreso diario de 600 camiones de ayuda humanitaria, lo cual no se ha cumplido, dificultando los esfuerzos de recuperación y asistencia humanitaria en la región.
las autoridades en Gaza afirma que los líderes israelíes están incitando públicamente a reanudar la guerra y desconocen abiertamente los términos del alto el fuego acordado en Sharm el-Sheikh. Señalan que estas acciones socavan la credibilidad del acuerdo y representan una amenaza directa a su sostenibilidad.
Lee además: ONU denuncia "continuas violaciones" del alto al fuego por parte de Israel en la franja de Gaza.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.